La Unión Europea financia con 209 600 euros acciones de movilidad de la UCLM en países no comunitarios

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido de la Unión Europea 209 600 euros para financiar acciones de movilidad en países no comunitarios en el marco del programa Erasmus+. El proyecto, concedido en la convocatoria de 2022, favorece la realización de estancias a estudiantes, profesorado y personal de administración de servicios en Albania, Georgia, China, India, Kazajistán y Uzbekistán.

Todos estos países, que también enviarán estudiantes y personal a la UCLM, están vinculados al programa Erasmus+ a través de la denominada acción clave KA1, que incluye movilidad de estudios, prácticas, docencia y formación entre octubre de 2022 y julio de 2025.

El proyecto de la UCLM financiado en el marco de esta acción ha tenido que superar un exhaustivo proceso de selección, logrando una puntuación cercana al 100 %. Desde el Vicerrectorado de Internacionalización muestran la satisfacción por este resultado, “que permite seguir trabajando en Georgia, China, India, Kazajistán y Uzbekistán, países con los que mantenemos colaboración desde hace siete años, e iniciar relaciones con Albania”.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han suscrito un...

Una exposición muestra en la UCLM vivencias de personas con trastornos mentales graves

La profesora del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca...

El G9 analiza su estrategia conjunta de internacionalización en la reunión celebrada en Toledo

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado la reunión semestral de su Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales,...

Un seminario muestra en la UCLM la transición energética sostenible en el mundo rural

Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo...