La UCLM y RTVE celebran en el Campus de Toledo una jornada tecnológica audiovisual puntera

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha presidido en Toledo la inauguración de la Jornada de Tecnología Audiovisual UCLM/RTVE, que se ha celebrado durante todo el día con el objeto de profundizar en la utilización de las tecnologías en este sector. El foro ha contado con la participación de la presidenta interina de RVTE, Elena Sánchez, y destacados profesionales y expertos en el ámbito. La actividad se enmarca en el convenio marco de colaboración firmado entre ambas entidades en materia investigación, formación, transferencia y tecnología.






El Paraninfo Cardenal Lorenzana del Campus de Toledo ha acogido la celebración de la Jornada de Tecnología Audiovisual UCLM/RTVE, organizada desde el Vicerrectorado de Coordinación, Comunicación y Promoción de la institución académica, junto a la Corporación, con la idea de compartir y debatir sobre la utilización de estas tecnologías en el sector y hacerlo de mano de entidades y empresas que han compartido estas experiencias con RTVE.

Durante su intervención, el rector hacía alusión tanto a la firma del acuerdo marco entre la UCLM y RTVE como a la celebración de la presente jornada, de la que dijo “será un éxito”, agradeciendo por ello a todas las partes implicadas en hacer ambas cosas realidad y destacando la participación tanto académica como de profesionales de la comunicación de RTVE, sector privado y administración.

Sobre el convenio, Julián Garde ha señalado que es muy importante y que permitirá que la actividad que se desarrolla en algunos centros de la UCLM tenga una transferencia directa al sector. Un acuerdo del que destacó, como uno de sus objetivos, el proyecto a desarrollar por grupos de investigación de la institución académica, a través de inteligencia artificial, para trasladar los resultados electorales del 28 de mayo a municipios castellanomanchegos de menos de 1000 habitantes, “un reto que saldrá bien y un proyecto pionero que será trasladable a otros lugares fuera de España”, dijo.

Por su parte, Elena Sánchez ha subrayado que RTVE “siempre ha sido y es punta de lanza en las tecnologías”. En esta línea, ha agradecido “el enorme trabajo que a diario aporta en el desarrollo de nuevas tecnologías el centro de Castilla-La Mancha”.

La presidenta interina de RTVE ha destacado que este foro es fruto de un convenio por la innovación tecnológica de la Corporación con la Universidad de Castilla-La Mancha, “un proyecto necesario, como servicio público, para lograr una mayor accesibilidad, sobre todo en zonas que sufren una mayor despoblación”. Ha añadido que “gracias a los avances tecnológicos llevaremos nuestros contenidos a un mayor número de personas” y ha destacado que “el cambio tecnológico no es una amenaza, es una gran oportunidad”.

El consejero ha señalado que es un “lujo” poder participar en estas jornadas, que recogen el compromiso del Gobierno regional con las tecnologías aplicadas al sector audiovisual. “Creemos que las telecomunicaciones y la digitalización son dos herramientas muy poderosas para poder alcanzar el desarrollo sostenible que anhelamos y como propósito para contribuir en positivo al reto demográfico”, afirmó.

El acto de inauguración ha contado además con la intervención del consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo; y la directora de RTVE-CLM, Cristina Bravo.


Programa

Tras la bienvenida, se celebraba la primera mesa redonda: Tecnología 5G y sus aplicaciones en el sector audiovisual que, moderada por el periodista de RTVE Carlos de la Morena, ha contado con la participación del vicerrector de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez; el director general de Cohesión Territorial , Alipio García; el director de Telecom CLM, Wenceslao Sánchez de la Peña; el vicepresidente y gerente general – EMEA y América Latina TVU NETWORKS, Rafael Castillo; y el director de Estrategia Tecnológica RTVE, Pere Vila.

El programa se ha completado con otras tres mesas redondas en las que se han abordado cuestiones como la inteligencia artificial y medios de comunicación: Creación y creatividad; la importancia del análisis automático de contenido en los medios; y el futuro de los medios.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...