La UCLM y REA Auditores firman un convenio marco de colaboración

compartir publicación:

El rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea; y Emilio Álvarez Pérez-Bedia, en nombre y representación de REA Auditores, han visibilizado hoy el convenio marco de colaboración entre ambas instituciones que permitirá el desarrollo de actividades en materia de investigación, académica, bibliográfica, cultural y prácticas de estudiantes.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Registro de Economistas Auditores (REA Auditores), como corporación de auditores del Consejo General de Economistas, colaborarán en actividades científicas de investigación y desarrollo tecnológico, innovación y transformación digital, intercambio de expertos, desarrollo industrial y empresarial, asesoramiento técnico, formación y orientación académica y laboral; actividades culturales, deportivas y lúdicas; prácticas de estudiantes y acceso a fondos bibliográficos.

La colaboración será posible en virtud del convenio marco de colaboración suscrito por ambas partes y cuya firma ha sido visibilizada hoy en el Campus de Toledo por el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea; y Emilio Álvarez Pérez-Bedia, en nombre y representación de REA Auditores. Para el desarrollo de este convenio se suscribirán acuerdos específicos que concretarán las diferentes modalidades de participación.

El desarrollo de este acuerdo posibilitará que los estudiantes de posgrado de los másteres universitarios en Auditoría Pública y en Auditoría de Cuentas que oferta la UCLM, ambos con 1 año de duración y que se imparten en modalidad semipresencial en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real, puedan realizar prácticas en empresas asociadas al Registro de Economistas Auditores. Asimismo, el convenio permitirá el patrocinio del Foro Profesional de Auditoría Pública que organiza la UCLM y la colaboración para el desarrollo de actividades formativas para los colegiados en el REA.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y se prorrogará tácitamente con una duración que no podrá ser superior a cuatro años salvo que, en cualquier momento antes de la finalización del plazo previsto anteriormente, se acuerde su prórroga hasta cuatro años adicionales o exista denuncia expresa de alguna de las partes. Para facilitar la elaboración, el seguimiento y cumplimiento de los convenios específicos surgidos al amparo del acuerdo marco, se constituirá una comisión mixta que estará integrada por dos representantes de cada una las partes firmantes.

A la firman del convenio han asistido el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco José Sáez; y el ex Síndico de Cuentas de Castilla-La Mancha y actualmente vocal del comité de sector público de REA Miguel Ángel Cabezas.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...