La UCLM y la Fundación Gabeiras crean el aula ‘Sociedad Digital, Cultura y Derechos Fundamentales’

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Gabeiras-Legalmusic han puesto en marcha el aula ‘Sociedad digital, cultura y derechos fundamentales’ para impulsar la formación, la transferencia y la divulgación del conocimiento en torno a la sociedad digital y el Derecho de la Cultura. Las actividades surgidas al amparo de este acuerdo, firmado por el rector, Miguel Ángel Collado, y por Patricia Gabeiras en representación de la Fundación, estarán dirigidas por la profesora de Derecho Administrativo Susana de la Sierra.

Con esta iniciativa, la Fundación Gabeiras se propone generar “un espacio de reflexión a académicos, representantes institucionales y personas vinculadas profesionalmente con el objeto de cada aula”. Para liderar el impulso y la supervisión académica, “la Fundación desea contar con el conocimiento generado en la Universidad, a fin de identificar temas de actualidad, seleccionar ponentes e invitados a los seminarios y conducir los debates con la solvencia necesaria para que sean útiles”.  

Según establece el acuerdo, “la UCLM contribuye de este modo a generar conocimiento y a trasladarlo a interlocutores institucionales y profesionales en los sectores de referencia de la Fundación, fundamentalmente sociedad digital y Derecho de la Cultura”. Además, “la perspectiva práctica que aportan estas aulas enriquece la investigación realizada en la Universidad, que parte de problemas concretos y, con las garantías de una sólida aproximación teórica, para profundiza en las soluciones adecuadas para los problemas identificados”. 

En el marco del convenio se desarrollarán actividades de formación, transferencia y divulgación de conocimiento.  Entre las actividades de formación se sitúan en primer lugar los cursos, seminarios y conferencias sobre los temas propios del ámbito del Aula UCLM-Gabeiras “Sociedad Digital, Cultura y Derechos Fundamentales”. Se organizará un mínimo de una sesión por cada mes de duración del presente convenio. Además, la UCLM colaborará en los planes de formación que lleve a cabo la Fundación con su personal.

En relación con los cursos, los seminarios y las conferencias se desarrollarán actividades de transferencia y divulgación del conocimiento allí generado. En ese sentido, se contribuirá a la preparación escrita de las conclusiones obtenidas en las actividades de formación y difusión, que puedan constituir el embrión de publicaciones sobre temas de interés y actualidad en el marco del aula.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...