La UCLM y la Consejería de Desarrollo Sostenible trabajan en la creación de dos nuevas cátedras sobre Cambio Climático y Biodiversidad

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Desarrollo Sostenible trabajarán conjuntamente en la creación inmediata de la Cátedra Participativa de Cambio Climático y Sostenibilidad Agraria y otra, a más largo plazo, sobre Biodiversidad. Los responsables de ambas instituciones, Julián Garde y Mercedes Gómez, han mantenido hoy una reunión de trabajo en la que han revisado las colaboraciones ya en marcha y han avanzado en otras propuestas a futuro.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, han mantenido hoy en el edificio del Rectorado una reunión de trabajo para abordar la colaboración que mantienen ambas instituciones y avanzar en nuevas iniciativas de futuro.

Durante el encuentro, Garde y Gómez han hecho un seguimiento del desarrollo de la Cátedra de Economía Circular y el Aula de Educación Ambiental dos herramientas de formación, sensibilización, investigación, divulgación y generación del conocimiento en las materias en cuestión que tendrán continuidad; y del Máster Universitario Dual en Energías Renovables, el primer programa de posgrado dual en la región puesto en marcha este curso académico.

Asimismo, se ha revisado el estado del proyecto de la instalación fotovoltaica en el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo, en el que se han instalado 339 kWp. En dos semanas de funcionamiento se han conseguido ahorros de un 31% del consumo de energía sobre el periodo equivalente anterior a su puesta en marcha. Este ahorro es puntual para estas fechas y condiciones climatológicas. Se espera conseguir ahorros anuales entre un 21% y un 24%.

Por otro lado, en esta reunión la consejera de Desarrollo Sostenible ha propuesto al rector trabajar en la creación de dos nuevas cátedras que la UCLM “ha aceptado porque creemos que podemos aportar mucho”, ha dicho Garde. La primera, y más inmediata, es la Cátedra Participativa de Cambio Climático y Sostenibilidad Agraria, que podría estar cerrada antes de verano, y en la que junto a la UCLM y la Consejería de Desarrollo Sostenible participará la de Agricultura y las organizaciones agrarias. La segunda, a más largo plazo, es una nueva cátedra sobre biodiversidad que, según el rector, “necesita mayor maduración, pero en la que nos pondremos a trabajar”.

El rector de la UCLM ha calificado de “muy interesante y positiva” la reunión porque ha posibilitado constatar “esa capacidad de colaboración entre instituciones que nos permite economizar esfuerzos y poner recursos comunes al servicio y desarrollo de la región”. En el caso concreto de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha continuado, en temas de “importancia vital, que van a estar claramente identificados en el nuevo programa marco de investigación de la UE, el décimo, que comenzará en el año 2028 pero que ya se está empezando a diseñar”.

Por su parte, Mercedes Gómez ha afirmado que la colaboración con la UCLM “resulta transcendental para el desarrollo que queremos hacer en todos los ámbitos de competencia de la Consejería de Desarrollo Sostenible. Son ámbitos transversales que afectan a todo el sector productivo de la región y todo lo que podamos colaborar, abordar y mejorar desde el ámbito científico redundará también en los profesionales que vienen a dar servicio a todo nuestro tejido empresarial”.

En la reunión ha estado presente el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...