La UCLM y el Grupo Parlamentario Socialista debaten sobre presupuestos e investigación

compartir publicación:

Los vicerrectores de Investigación y Política Científica, Julián Garde, y de Economía y Planificación, Manuel Villasalero, han mantenido un encuentro en Toledo con el presidente y el portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael Esteban y Fausto Marín, respectivamente, para compartir las demandas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en relación con los presupuestos de 2017 y la financiación de la investigación.

En una comparecencia previa, el vicerrector de Economía y Planificación señaló que la mayor parte delas universidades públicas disponen de una subvención nominativa que cubre aproximadamente el 100 % de los gastos de personal y matizó que en el caso de la UCLM “la cifra que hemos solicitado para lograr el equilibrio financiero desde el punto de vista presupuestario es de 140 millones de euros”.

Por su parte, el vicerrector de Investigación y Política Científica subrayó la importancia de que en el presupuesto de 2017 se recuperen las partidas con destino a I+D+i, “fundamentalmente a través de proyectos, que llevan sin convocarse desde 2014, y de contratación de personal, tanto de predoctorales como de doctores que están fuera y que nos gustaría recuperar”. Garde insistió en que “la D significa desarrollo” y señaló la urgencia de aumentar estas partidas en los presupuestos regionales por el riesgo de perder los fondos no utilizados”. El vicerrector explicó que la inversión en investigación se financia en un 80 % con fondos FEDER o Fondo Social y en un 20 % con aportación regional y que los nuevos programas comunitarios establecen un plazo para utilizar estos fondos.

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista mostró su interés por conocer las “demandad de la UCLM de cara a los futuros presupuestos sobre los que empezaremos a trabajar en breve” y señaló que estos “formarán parte de la estructura general de recuperación de todo aquello que se ha quedado tan maltrecho”. También manifestó el “máximo empeño” existente “en dar respuestas a todos los niveles”, especialmente en “un pilar tan importante como la educación, en este caso la universitaria”.

Finalmente, el portavoz de Educación afirmó que el Grupo Parlamentario Socialista quiere servir de “correa de transmisión” entre la UCLM y el Consejo de Gobierno y apostó por el diálogo en relación con la asignación presupuestaria. Fausto Marín señaló algunas acciones llevadas a cabo recientemente por el Gobierno regional, como la convocatoria de becas de excelencia o la incorporación de los hospitales de Cuenca y Talavera de la Reina al circuito universitario, entre otras, y concluyó afirmando que “se han puesto los mimbres para recuperar las cotas de excelencia que la UCLM tenía en 2011”.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...