Avanza el proyecto europeo contra la mutilación genital femenina con la participación de la UCLM

compartir publicación:

Responsables internacionales del proyecto ‘Against Feminial Genre Mutilation through empowermente and rejection’ (AFTER), promovido desde la Comisión Europea para estudiar y prevenir la mutilación genital femenina en niñas y mujeres migrantes procedentes de África, han celebrado un encuentro en Toledo para revisar y adaptar la metodología de trabajo puesta en marcha en comunidades de Liberia y Somalia.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que participa en la iniciativa a través de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, ha estado representada en la reunión de Toledo por la decana de este centro, Vicenta Rodríguez. También asistieron la presidenta de Simetrías Fundación Internacional, Angeles Diaz Vieco, y representantes de Action Aid Italia y ActionAid Irlanda, entre otros.

El proyecto AFTER, que se desarrollará a lo largo de los dos próximos años con mujeres y niñas migrantes que vivan en Europa y que procedan de Senegal, Liberia Uganda, Somalia Tanzania y otros 23 países donde la práctica de la ablación está aún muy extendida, presenta objetivos tanto en el ámbito de la investigación como de intervención. “Por una parte, pretende conocer la realidad de estas prácticas y su impacto en las mujeres y niñas, y, por otra, intervenir con las mujeres generando procesos de empoderamiento y prevención”, explican desde la Comisión de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera. “También pretende sensibilizar a la población a través de la formación a profesionales y prestar asesoramiento a dirigentes políticos de Irlanda, Suecia, Italia, Bélgica y España para lograr la erradicación de estas prácticas”, añaden.

A través de este proyecto, la UCLM persigue el abordaje interdisciplinar del objeto de estudio así como la participación del profesorado que imparte docencia en los tres grados de la facultad talaverana: Administración y Dirección de Empresa (ADE), Educación Social y Trabajo Social. El equipo participante está compuesto por doce docentes e investigadores de las tres titulaciones.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...