Avanza el proyecto europeo contra la mutilación genital femenina con la participación de la UCLM

compartir publicación:

Responsables internacionales del proyecto ‘Against Feminial Genre Mutilation through empowermente and rejection’ (AFTER), promovido desde la Comisión Europea para estudiar y prevenir la mutilación genital femenina en niñas y mujeres migrantes procedentes de África, han celebrado un encuentro en Toledo para revisar y adaptar la metodología de trabajo puesta en marcha en comunidades de Liberia y Somalia.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que participa en la iniciativa a través de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, ha estado representada en la reunión de Toledo por la decana de este centro, Vicenta Rodríguez. También asistieron la presidenta de Simetrías Fundación Internacional, Angeles Diaz Vieco, y representantes de Action Aid Italia y ActionAid Irlanda, entre otros.

El proyecto AFTER, que se desarrollará a lo largo de los dos próximos años con mujeres y niñas migrantes que vivan en Europa y que procedan de Senegal, Liberia Uganda, Somalia Tanzania y otros 23 países donde la práctica de la ablación está aún muy extendida, presenta objetivos tanto en el ámbito de la investigación como de intervención. “Por una parte, pretende conocer la realidad de estas prácticas y su impacto en las mujeres y niñas, y, por otra, intervenir con las mujeres generando procesos de empoderamiento y prevención”, explican desde la Comisión de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera. “También pretende sensibilizar a la población a través de la formación a profesionales y prestar asesoramiento a dirigentes políticos de Irlanda, Suecia, Italia, Bélgica y España para lograr la erradicación de estas prácticas”, añaden.

A través de este proyecto, la UCLM persigue el abordaje interdisciplinar del objeto de estudio así como la participación del profesorado que imparte docencia en los tres grados de la facultad talaverana: Administración y Dirección de Empresa (ADE), Educación Social y Trabajo Social. El equipo participante está compuesto por doce docentes e investigadores de las tres titulaciones.

también puede interesarle

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...

El Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez” pone en marcha la sexta edición del curso sobre igualdad en la empresa y en el...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, en el marco del Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez”,...

La UCLM recibe en Toledo a una delegación de la Central China Normal University

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo a una delegación institucional de...

Paula Jurado Muñoz logra la nota más alta de la PAU en la UCLM con un 13,975 y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial y Automática...

Con un 13,975 sobre 14 Paula Jurado Muñoz ha obtenido la mejor calificación de la Prueba de Acceso...