La UCLM y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno colaborarán en materia de formación e investigación

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado; y la presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Esther Arizmendi, han firmado hoy un acuerdo marco de colaboración por el que ambas partes se comprometen a cooperar en materia de formación, investigación y prácticas de estudiantes.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno colaborarán en materia de formación, investigación y prácticas de alumnos en virtud del convenio marco de colaboración que hoy han firmado en Madrid el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado; y la presidenta del organismo público independiente, Esther Arizmendi.

El acuerdo viene a establecer el marco adecuado que agilice la futura colaboración entre la UCLM y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y recoge las actuaciones iniciales previstas. Entre ellas figura la realización de cursos formativos para el personal docente, investigador o de gestión de la UCLM en materia de transparencia, información pública y buen gobierno; cursos y actividades formativas para estudiantes; cursos de verano y de posgrado de carácter científico y divulgativo y participación en mesas redondas, seminarios y jornadas; trabajos fin de grado o de máster y prácticas formativas de estudiantes en el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. A estas actuaciones se suman la colaboración conjunta en la publicación de materiales divulgativos y la prestación de apoyo y asesoría mutua en relación con el Portal de Transparencia y sobre modelos de evaluación de transparencia y la publicidad activa.

El convenio suscrito se desarrollará mediante el establecimiento de acuerdos específicos sobre las distintas actividades o proyectos que en cada caso puedan realizarse, y en cada uno de ellos se concretarán los aspectos técnicos, jurídicos y económicos referentes a la actuación que se lleve a cabo. Los acuerdos específicos estarán abiertos a la participación de terceras partes cuando las dos principales así lo consideren convenientes.

El acuerdo, que entrará en vigor al día siguiente de su firma, tendrá una vigencia de cuatro años y será una comisión mixta la encargada de su seguimiento.

también puede interesarle

La UCLM, anfitriona del Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico

El “Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX” ha...

La UCLM conmemora el 175º aniversario de Academia de Infantería de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Academia de Infantería de Toledo han organizado una jornada conjunta...

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus...

Estudiantes del Grado en Enología de la UCLM presentan a la sociedad sus vinos en FENAVIN

Un blanco joven airén y un tinto joven tempranillo son los dos caldos de la última añada elaborados...