La UCLM y el Ayuntamiento de Toledo diseñarán una estrategia conjunta para desarrollar el turismo idiomático

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, han mantenido este lunes el primer encuentro tras la constitución de las nuevas corporaciones municipales. Esta “toma de contacto”, en palabras del rector, “ha puesto de manifiesto que las dos instituciones consideramos que la Universidad es clave para el desarrollo de la ciudad”. Además de repasar “asuntos pendientes”, han abordado con especial énfasis el desarrollo de un “ambicioso programa de turismo idiomático”, para lo que trazarán una estrategia conjunta.

Tras la reunión, celebrada en dependencias municipales, el rector ha subrayado la importancia de la UCLM “no solo para para los estudiantes de Toledo y provincia, sino porque el campus también incorpora alumnado de otras comunidades autónomas”. En este punto, trasladó al regidor las diferentes iniciativas para la atracción de estudiantes internacionales, entre las que se encuentran las movilidades del programa Erasmus+, los Cursos de Posgrado en Derecho para Iberoamericanos o los Cursos de Español para Extranjeros.

Por su parte, el alcalde ha señalado la posibilidad de abrir la ciudad a otros modelos de turismo, entre los que ha destacado el de idiomas, algo que, en palabras del regidor, “hay que potenciar para que Toledo se convierta en un referente y un atractivo”. Velazquez ha afirmado que la reunión de este lunes “es un primer paso para trabajar de la mano y atender las demandas que tiene el ámbito universitario”. También ha dicho que “en este Ayuntamiento la Universidad encontrará un aliado para hacer de Toledo un referente en formación, en accesibilidad y, también, en inclusión”.

Por otra parte, el alcalde ha mostrado su intención de lograr que Santa Teresa se convierta en el gran barrio universitario de la ciudad e integre también a Vega Baja. Velázquez ha explicado que el objetivo es revitalizar toda la zona y dar también un impulso “muy necesario” al barrio de Palomarejos, donde se podrían albergar estructuras complementarias como una residencia universitaria en lo que fue la antigua Escuela de Enfermería.

El regidor ha señalado también que la Universidad representa un importante estímulo para la ciudad, tanto por el número de alumnos del Campus de Toledo, como por todo lo que engloba el ámbito universitario. “Nos enriquece y nos envuelve en ese espíritu académico, juvenil”, ha manifestado. En este punto, ha asegurado que el compromiso del Gobierno municipal “será firme” y “atenderá las necesidades que tiene la Universidad, dentro de las competencias de la ciudad”.

Entre otras actuaciones, el Ayuntamiento está estudiando ya identificar el campus de Toledo, tal y como se hace en otras ciudades. Entre las opciones que se están planteando, Velázquez ha indicado que se podría instalar un elemento que lo identifique en una de las rotondas de acceso al Campus en la Antigua Fábrica de Armas.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...