La UCLM y el Ayuntamiento de Albacete preparan los primeros Campus Científicos y del Conocimiento

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i), junto al Ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Juventud, llevarán a cabo los primeros “Campus Científicos y del Conocimiento”, que se celebrarán en las dos primeras semanas de julio. Esta actividad se enmarca dentro del programa juvenil “Pillados por el Verano”, que se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento con la participación de la concejala de Juventud, María Gil, y del director académico de la UCC+i, Alberto Nájera.

Con el objetivo de promover las vocaciones científicas desde edades tempranas, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete pondrán en marcha los “Campus Científicos y del Conocimiento”, que se celebrarán durante las dos primeras semanas del mes de julio y contaran con un variado programa de actividades que “les abrirán a los jóvenes las puertas para que conozcan su universidad”, tal y como ha indicado Alberto Nájera.

Con la idea de ofrecer una visión global de la oferta docente e investigadora del campus, desde todas las perspectivas de generación de conocimiento científico: desde Medicina e Industriales a Relaciones Laborales y Derecho, este proyecto se celebrará por primera vez en el Campus de Albacete, no descartando ediciones posteriores en el resto de campus de la UCLM.

Programa de actividades

Las actividades comenzarán el día 1 de julio con la presentación del Campus y una introducción a la ciencia, en el Centro de la Juventud, a cargo del profesor Nájera. El programa continuará de la siguiente forma hasta el viernes, 12 de julio:

Día 2 de julio: Experiencias de física y química de la vida cotidiana. Facultad de Educación. Ana Mª Vázquez y Rosa Toledano. Lugar: UCLM.
Día 3 de julio: ¿Cómo administrar el presupuesto familiar para garantizar la situación financiera futura? ¡Aprende jugando! Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Cristina Díaz y Fran Jareño. Lugar: UCLM.
Día 4 de julio: Uso de imágenes satélite para gestión forestal, paisaje y medio natural. ETSIAM. Daniel Moya. Lugar: UCLM.
Día 5 de julio: Jóvenes y Democracia. Facultad de Derecho. José Antonio Martínez y María Luz Martínez. Lugar: Centro de la Juventud.
Día 8 de julio: Programando robots y videojuegos. Escuela Superior de Ingeniería Informática. Ismael García Varea. Lugar: UCLM.
Día 9 de julio: Descubriendo nuevos fármacos. Facultad de Farmacia. Inmaculada Posadas. Lugar: UCLM.
Día 10 de julio: Energías renovables y sistemas eléctricos. ETS Ingeniería Industrial. Andrés Honrubia y Julia Martínez. Lugar: UCLM.
Día 11 de julio: Trabajando en equipo hacia el éxito: ¿2+2=5? Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Gloria Parra, Pedro Manuel García Villaverde y Carmen Ruiz. Lugar: Centro de la Juventud.
Día 12 de julio: Bacterias, parásitos y tejidos bajo el microscopio. Facultad de Medicina. Charo Sabariegos y Elena Caminos. Lugar: UCLM.

también puede interesarle

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...

La Facultad de Educación de Ciudad Real recuerda con música y la lectura de un manifiesto la realidad que viven muchas mujeres

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se...

La UCLM y FAPE fortalecen las relaciones entre el periodismo nacional y regional en su primer foro conjunto

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) establecen su...