La UCLM visibiliza en una exposición la realidad vivida en torno a la sexualidad a través de la historia

compartir publicación:

Hasta el 31 de octubre podrá verse en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo la exposición ‘Desafiando tabúes: un abordaje integral de la sexualidad’, una iniciativa organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha a través del proyecto europeo Educando en Sexualidad: Avance para la Salud Europea (EdSEx). La muestra, que ha inaugurado el rector de la Universidad regional, Julián Garde, trata de visibilizar la realidad vivida en torno a la sexualidad a través de la historia.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha inaugurado este martes en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo la exposición Desafiando tabúes: un abordaje integral de la sexualidad, con la que se pretende visibilizar la realidad vivida en torno a la sexualidad a través de la historia y cómo conceptos y valores sociales formales respecto a la sexualidad han tenido su repercusión en diferentes épocas.

La muestra se inscribe en el marco del proyecto europeo Educando en Sexualidad: Avance para la Salud Europea (EdSEx) que lidera la Universidad de Castilla-La Mancha y en el que colaboran universidades de Portugal, Italia y Estados Unidos. Precisamente la exposición anticipa el inicio del resultado tres del proyecto, que consistirá en el desarrollo de seminarios formativos destinados a la educación formal preuniversitaria (ESO y Bachillerato) y no formal (asociación de mujeres y grupos de migrantes). Esta formación se llevará a cabo tanto en zonas urbanas como rurales.

Esta exposición de pósteres divulgativos está comisariada por la profesora e investigadora de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de la UCLM Sagrario Gómez Cantarino y con la misma la organización también ha querido dar protagonismo a las familias, mujeres e infantes, así como a varias figuras pioneras que abordaron la sexualidad desde un plano científico, consiguiendo empoderar la figura de la mujer. Además, con ella se promueve la sexualidad como un área abierta de conocimiento e investigación, así como la educación sexual formal y no formal, que se encuentra en permanente desarrollo y construcción.

La exposición, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Mujeres para el Diálogo y la Educación y la Asociación para la Unesco y Cultura de Paz de Getafe (Madrid), podrá visitarse en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo hasta el 31 de octubre y después viajará a dos de los países socios: Portugal e Italia.

Junto al rector, en la inauguración de la muestra también han participado la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Eva García Jumela; y su gerente, Sagrario de Azuela Gómez; además de representantes del Decanato de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo y Raquel Fernández Cézar, vicedecana de Movilidad y TFG de la Facultad de Educación de Toledo, los dos centros de la UCLM involucrados en el proyecto EdSEx.

también puede interesarle

La Biblioteca Pública de Ciudad Real acoge hasta el 31 de marzo una exposición de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la...

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lleva hasta el...

La UCLM inicia la ejecución del proyecto de renaturalización del Campus de Ciudad Real

La Universidad de Castilla-La Mancha ha iniciado las obras de ejecución de las acciones de renaturalización del Campus...

La UCLM celebra en el Jardín Botánico una jornada neurosensorial sobre la magia del pensamiento y sus secretos

La Facultad de Enfermería de Albacete y el Instituto de Biomedicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La UCLM colabora en un proyecto de instalación de paneles solares en la selva amazónica ecuatoriana

El grupo de investigación Ingenium de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), liderado por el profesor Fausto Pedro...