La UCLM, sede de la Sociedad Botánica Española

compartir publicación:

El Instituto de Ciencias Ambientales (ICAM) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con sede en el Campus de Toledo, acoge desde este mes de diciembre el domicilio social de la Sociedad Botánica Española (SEBOT) que acaba de constituirse con el objetivo de integrar disciplinas y poner en valor la diversidad vegetal. La presentación de la SEBOT, cuya secretaría asume la profesora Rosa Pérez Badía, ha tenido lugar en el Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid. 

Cinco sociedades científicas españolas en el ámbito de la botánica se han coordinado para federarse y fundar la SEBOT y responder a nuevos retos que presenta la Botánica a través de su relación con disciplinas como la medicina, la genómica, la alimentación o el medio natural. Las cinco sociedades fundadoras de SEBOT son la Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBiCoP), la Sociedad Española de Briología (SEB), la Sociedad Española de Geobotánica (SEG), Asociación de Palinólogos de Lengua Española (APLE) y la Asociación Española de Aerobiología (AEA). En total, aglutinan unos 650 miembros que proceden del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), universidades españolas, técnicos de comunidades autónomas, integrantes de espacios naturales protegidos o aficionados a alguna de las disciplinas botánicas. 

En la presentación de la SEBOT, su primer presidente, el investigador y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Juan Carlos Moreno, manifestó que es intención de la organización convertirse en “referencia sobre investigación, transferencia y divulgación científica sobre las plantas y los paisajes vegetales en nuestro país, haciendo de interlocutor entre las instancias oficiales y ante las sociedades botánicas nacionales de otros países que nos llevan décadas de ventaja en este empeño”.

También apuntó que han invitado a unirse a esa iniciativa, a otras sociedades científicas relacionadas con las plantas o los hongos. “Nuestro deseo es que la SEBOT integre a cuantos más botánicos españoles sea posible para convertirla en un foro de trabajo y discusión común”.

Las primeras actuaciones previstas son la celebración del I Simposio de Botánica que tendrá lugar en Sevilla en febrero de 2020, la creación de grupos de trabajo por disciplinas y la organización de cursos de especialización, también a lo largo del próximo año, así como sentar las bases para el congreso fundacional de la SEBOT, que acogerá Toledo en 2021. 

también puede interesarle

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta...

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desvelado el mapa...