La UCLM se suma a la campaña CCOO Castilla-La Mancha contra el exilio laboral de los jóvenes

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, acompañado por el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha firmado este viernes en Toledo la propuesta del sindicato para que la Junta de Comunidades desarrolle un plan estratégico de retorno de personas jóvenes obligadas a emigrar «ante el agotamiento de prestaciones, la insuficiencia de oferta de trabajo, la desaparición de empresas y la única alternativa del emprendimiento».

Tras formalizar con su firma la adhesión de la UCLM a la campaña, el rector subrayó el apoyo institucional a todas las iniciativas “en favor de los jóvenes” y destacó la importancia de esta reivindicación porque implica “que la gente joven cualificada pueda contribuir al desarrollo y al posicionamiento de la comunidad autónoma” y también por “justicia social”, puesto que permitiría a los jóvenes “trabajar en la región si así lo consideran”. “Un compromiso que debemos apoyar todos”, dijo, enlazando esta acción con las medidas anunciadas por el Gobierno regional en relación con la bajada de tasas y precios públicos.

Por su parte, el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha agradeció la “total disposición” de la UCLM para compartir su objetivo “de acabar con esta sangría tan injusta y tan lesiva” y señaló que la firma del rector “refleja la preocupación y el respaldo a una iniciativa fruto de la evidente situación de injusticia con los jóvenes que ese exilian porque aquí no hay expectativas”. Gil afirmó que “invertimos para formar a los jóvenes y luego los expulsamos” y dijo que una región que no cuida su capital humano “está condenada a corto plazo”.

En este sentido, señaló que la bajada de tasas es una medida “justa y necesaria porque hace efectiva la igualdad de oportunidades”, que llega “tras una etapa negra y durísima de cuatro años de interrupción democrática”, y apeló al compromiso de las empresas, que calificó como “capital”. “Tienen que apostar por los jóvenes con derechos y con empleos de calidad para que tengan la oportunidad de quedarse en Castilla-La Mancha”, afirmó, y señaló que estas reivindicaciones están sobre la mesa de cara al Pacto por la Recuperación de Castilla-La Mancha, que tienen previsto suscribir a principios de verano. “Si la gente no puede elegir, la democracia no es completa”, dijo.

La campaña “Acabemos con el exilio laboral” aboga por la adopción de medidas enfocadas a los jóvenes emigrantes para poder “recuperar el talento que se ha tenido que exiliar de manera obligada por la mala gestión de los últimos años”. En este sentido, el plan estratégico que proponen debe contemplar medidas como la creación de una plataforma de interconexión de jóvenes en el extranjero que les permita acceder de manera sencilla a los servicios de información y asesoramiento en materia de empleo; un plan de retorno de los jóvenes aprovechando la nueva situación de la región; planes de retorno específicos al mundo rural para potenciar su desarrollo ofreciendo nuevas alternativas; incentivos a las empresas que contraten jóvenes que quieran regresar; el impulso a la formación de jóvenes en sectores emergentes, empleos blancos, empleos verdes y servicios y, por último, fomentar acuerdos con entidades financieras que operen en la región para crear líneas de crédito orientadas a los menores de 30 años que opten por el autoempleo.

Las firmas que se recojan durante la campaña, incluyendo las más de 2.000 rúbricas de universitarios recabadas estos días los campus, serán presentadas el próximo mes de mayo a las administraciones central y regional.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...