La UCLM se sitúa entre las cinco mejores universidades españolas en el ámbito de Enfermería, según el ranking CYD

compartir publicación:

El Ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) de las universidades españolas sitúa a Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) entre las cinco mejores del país. Según este estudio, a nivel global la institución académica regional destaca en los indicadores de spin-off y titulaciones en idioma extranjero en máster.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se sitúa entre las cinco mejores universidades españolas que destacan por tener un número más elevado de indicadores de mayor rendimiento en el ámbito de la Enfermería, según la octava edición del Ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD).

El Ranking CYD evalúa el rendimiento de 77 universidades españolas -48 públicas, lo que corresponde al 100 % de las universidades públicas, y 29 privadas, el 76,3 % de éstas- en su conjunto y en 27 ámbitos de conocimiento y 2.998 titulaciones, utilizando para ello 37 indicadores que se agrupan en cinco dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional. A su vez, los indicadores se clasifican por grupos de rendimiento (alto relativo, intermedio y menor relativo)

En su octava edición, y como consecuencia directa de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el ranking actualiza los datos de 6 ámbitos de formación relacionados con Ciencias de la Salud: Medicina, Farmacia, Odontología, Psicología, Trabajo Social y Enfermería. En esta última es donde destaca la UCLM, cuya titulación destaca por presentar 14 indicadores de mayor rendimiento relativo, 15 de rendimiento intermedio y 6 de menor rendimiento relativo. Junto con la UCLM, las universidades que destacan en el ámbito de Enfermería por tener un número más elevado de indicadores de mayor rendimiento son Navarra, Alicante, Cantabria y Málaga.

En el análisis global por universidades, los indicadores que colocan a la UCLM en el grupo de mayor rendimiento relativo son los correspondientes a spin-off y titulaciones en idioma extranjero en máster. Además, la Universidad regional cuenta con 29 indicadores de rendimiento intermedio y tan solo 5 de menor rendimiento relativo que son las correspondientes a estudiantes de máster de otras comunidades autónomas, movilidad de estudiantes, tesis doctorales de estudiantes extranjeros, publicaciones regionales y publicaciones con empresas de la región.

Los otros ámbitos de conocimiento de esta edición del Ranking CYD 2021 en los que ha sido analizada la UCLM son Medicina con 9 indicadores de rendimiento alto relativo, 15 medio y 12 bajo relativo; Farmacia con 10 alto relativo, 12 intermedio y 10 bajo relativo; Trabajo Social con 6 alto relativo, 10 medio y 13 rendimiento bajo relativo; y Agricultura con 6 indicadores de rendimiento alto relativo, 19 de rendimiento medio y 11 bajo relativo.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...