La UCLM se incorpora al Patronato de la Fundación Triptolemos para el Desarrollo Agroalimentario

compartir publicación:

La Fundación Triptolemos, entidad privada e independiente que tiene como objetivo articular soluciones que garanticen la suficiencia, la seguridad y la calidad de los alimentos dentro de un marco de sostenibilidad y equilibrio social de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas, ha incorporado a su Patronato a la Universidad de Castilla-La Mancha. La adhesión de la institución académica a esta organización ha sido presentada hoy por el rector, Miguel Ángel Collado.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha adherido al Patronato de la Fundación Triptolemos para el Desarrollo Agroalimentario, entidad de carácter privado que reúne a universidades, empresas, entidades de consumidores y demás instituciones relacionadas con el sector y que tiene como reto contribuir con sus acciones a optimizar un sistema alimentario global sostenible y equilibrado.

La incorporación de la UCLM a esta Fundación permitirá a la institución académica, según ha explicado en rueda de prensa el rector, Miguel Ángel Collado, compartir y aportar a Triptolemos conocimiento e investigación en el campo de la sostenibilidad alimentaria desde diferentes ámbitos como el científico, el jurídico o el medioambiental.

Asimismo, el rector, que ha insistido en el compromiso social de la institución académica con el desarrollo sostenible, se ha congratulado de esta alianza que “puede ser buena para todos” y que se materializará en diferentes actividades como la presencia en ferias del sector, la movilidad de doctores, la realización de acciones con la Cátedra Unesco ‘Ciencia e innovación para un desarrollo sostenible: producción y seguridad alimentaria global’ que alberga la Fundación o su inclusión en la Red Campus de Excelencia Internacional (CEI) con actividad agroalimentaria que coordina la propia entidad privada, la cual tiene como presidente honorífico a Federico Mayor Zaragoza, director general de Unesco entre los años 1987 y 1999).

Por su parte, el secretario de la Fundación Triptolemos, Ramón Clotet, ha visto “normal” la incorporación de la UCLM a su Patronato ya que “tiene una visión coincidente” con ella, en el sentido de que “la alimentación no es sólo nutrición o dietética, también es suministro, disponibilidad para todo el mundo, seguridad alimentaria o equilibrio con la sostenibilidad tanto técnica como política”. “No tenemos que convencer a la Universidad de Castilla-La Mancha de nuestra filosofía, son uno más y nos van a reforzar con su trabajo”, ha asegurado Clotet.

Con ocasión de la reciente incorporación de la UCLM a la Fundación Triptolemos, ésta ha celebrado en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus Ciudad Real una jornada en la que miembros de la entidad e investigadores de la Universidad regional han abordado cuestiones de actualidad como las fake news o noticias falsas en el mundo alimentario o cómo hacer frente a los retos del sistema alimentario global sostenible en el siglo XXI.

En la presentación de la incorporación de la UCLM a la Fundación Triptolemos ha participado también la directora ejecutiva de esta última, Yvonne Colomer; la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero; y el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Ángel Ríos.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...