La UCLM se consolida entre las mejores universidades del mundo en investigación veterinaria

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ocupa el puesto 39 del prestigioso ranking de Shanghai, como una de mejores universidades del mundo en investigación veterinaria, siendo la tercera universidad española en Ciencias Veterinarias, la más destacada en el apartado de citas por artículos publicados.

La Universidad de Castilla-La Mancha es una referencia mundial en Ciencias Veterinarias, especialmente en su faceta investigadora. Así lo acredita su clasificación en el conocido ranking de Shanghai ARWU-2019 (Academic Ranking of Word Universities), alcanzando este año su mejor posición, la 39 del mundo –subiendo un puesto respecto al año anterior, y siete en relación a hace dos años-, y siendo la tercera universidad española, únicamente por detrás de la Autónoma de Barcelona (8ª) y la Complutense de Madrid (13ª). Pese a no contar la UCLM con facultad de veterinaria, la actividad investigadora del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro mixto con el CSIC y la JCCM, le hace alcanzar esa posición en este ranking por disciplinas científicas. 

Además, en el apartado que recoge el impacto normalizado de sus publicaciones científicas, la Universidad de Castilla-La Mancha es la mejor calificada de entre las mejores 50 universidades de todo el mundo. En palabras de Christian Gortázar, responsable del grupo de investigación de Sanidad y Biotecnología (SaBio) de la UCLM: “Estos resultados son fruto de un tiempo en el que nuestras universidades resultaban atractivas para investigadores de muy distinto origen, y de lograr financiar decentemente nuestra investigación con fondos europeos, nacionales, regionales y privados. Pero hay que ser cautos: las circunstancias han cambiado y ahora apenas se apuesta por la excelencia ni se financia la investigación, con lo que será difícil mantener estos buenos indicadores.” 

En cuanto a que este resultado del ranking de Shanghai tenga lugar en Ciencias Veterinarias, el profesor Gortázar llama a la cautela: “No necesitamos una facultad de veterinaria en la región, lo que necesitamos es apoyo para que nuestro máster y el programa de doctorado atraigan a los mejores egresados de las facultades españolas y extranjeras para integrarse en líneas de investigación muy competitivas”. 

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...