La UCLM reúne en Medicina de Albacete a un grupo internacional de investigación en neuroimagen del Alzheimer

compartir publicación:

La Facultad de Medicina de Albacete acoge desde hoy y hasta el viernes, 9 de junio, la reunión internacional del Grupo de Subcampos del Hipocampo (HSG) para abordar durante un taller de neuroatanomía y una reunión de grupo cuestiones sobre neuroimagen de la enfermedad de Alzheimer. Es la primera vez que el grupo se reúne en España

El grupo de investigación del Laboratorio de Neuroanatomía Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dirigido por el profesor Ricardo Insausti, ha organizado este workshop que reúne al Hippocampal Subfield Group (HSG) -Grupo de Subcampos del Hipocampo- desde hoy y hasta el 9 de junio y que consiste en un taller de neuroanatomía de dos días, que incluye una sesión práctica de disección cerebral y una reunión de grupo de trabajo de dos días.

El taller se celebrará en la Sala de Disección, en el que disecarán cerebros humanos para familiarizarse con la anatomía del hipocampo.

En esta una reunión internacional participa un gran número de países, incluido Australia, siendo la primera vez que se celebra en España.

El acto de apertura ha contado con la decana de la Facultad de Medicina de Albacete, Silvia Llorens; el director del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas, José Javier García; y el profesor Ricardo Insausti.

El Grupo de Subcampos del Hipocampo realiza conferencias una o más veces al año, incluyendo reuniones de grupos de trabajo más pequeños para desarrollar aspectos del protocolo armonizado, así como reuniones mayores diseñadas para difundir y discutir el progreso realizado por estos grupos de trabajo.

El objetivo más amplio del HSG es reunir a un grupo de científicos interesados en armonizar los protocolos y crear un protocolo unificado de segmentación de subcampos. Las reuniones de HSG están abiertas a miembros y no miembros del grupo por igual.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...