La UCLM reúne a 120 especialistas las XII Jornadas Internacionales de Política Económica

compartir publicación:

Ciento veinte especialistas de España e Iberoamérica participan en las XII Jornadas de Política Económica, inauguradas este jueves por el rector, Miguel Ángel Collado, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. La iniciativa, que incluye la participación de prestigiosos economistas como Guillermo de la Dehesa, abordará asuntos como la crisis económica de la zona euro, la innovación y la promoción empresarial o las políticas de empleo y el mercado de trabajo.

En la sesión inaugural, presidida por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el catedrático de la Universidad Complutense y presidente del comité científico del congreso Javier Casares subrayó la fuerte vinculación de la Teoría de la Política Económica con los aspectos prácticos y señaló que no es concebible una «ciencia distante que no contribuya a solucionar los problemas de la econ0mía real».
De aquí que el principal reto de la iniciativa, coordinada desde la UCLM por la profesora Evangelina Aranda, consista en «señalar puntos de apoyo sólidos, en la teoría y en la aplicación, para el análisis y generación de las políticas finalistas, instrumentales y sectoriales que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de la población».
El programa incluye noventa comunicaciones a cargo de especialistas de cuarenta universidades. En la primera jornada, con sesiones dedicadas al pensamiento en Política Económica, las políticas fiscales, el crecimiento económico, la crisis en la zona euro, las políticas sociales, la desigualdad en la Unión Europea, ha intervenido el economista Guillermo de la Dehesa, presidente del Centre for Economic Policy Research (CEPR) y autor de una docena de obras en inglés y/o español sobre asuntos como la globalización, la inmigración o la pobreza. También, como ponente invitado, participa el presidente de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, con una conferencia sobre competencia y regulación.
La jornada de mañana abordará aspectos relacionados con el territorio, el capital humano, la economía de las instituciones, el sistema financiero, el desarrollo de la economía española o la gestión de los recursos naturales, entre otros.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...