La UCLM, representada en la Asociación Europea de Geociencias

compartir publicación:

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos -ETSIAM- de Albacete, Manuel Esteban Lucas Borja, y la profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos -ETSIA- de Ciudad Real, Marta María Moreno Valencia, han sido elegidos presidentes de las subdivisiones de Historia, Educación y Sociedad de Ciencias del Suelo y de Suelos, Montes y Agricultura, respectivamente, de la Asociación Europea de Geociencias, durante la reciente asamblea celebrada del 23 al 27 de mayo en Viena.

Los profesores de la UCLM ocuparán dichos cargos durante el periodo 2022-2024. En este sentido, el profesor Manuel Esteban estará acompañado por los profesores Demetrio Zema (University Mediterranea of Reggio Calabria) y Feliciana Licciardello (University of Catania) y la profesora Marta María Moreno, por Diana Vieira y Rossano Ciampalini.

La Asociación Europea de Geociencias –EGU– es la unión internacional de expertos más importante de Europa en Ciencias de la Tierra, tal y como destaca el profesor Manuel Esteban. Entre los propósitos de dicha unión, se encuentran la difusión e investigación en todo lo relacionado con las ciencias de la tierra y las ciencias planetarias y espaciales.

La EGU se creó en septiembre de 2002 como una fusión de la Sociedad Europea de Geofísica (EGS) y de la Unión Europea de Geociencias (EUG). Tiene su sede en Munich (Alemania) y cada año celebra una asamblea en la ciudad de Viena (Austria), que reúne alrededor de 11 000 expertos en los ámbitos mencionados anteriormente. En dichas asambleas se debate y presentan diferentes trabajos de investigación y se eligen las personas responsables de las diferentes divisiones y subdivisiones.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...