Un estudio de la UCLM confirma la eficacia de las técnicas neurodinámicas para tratar el síndrome del túnel carpiano

compartir publicación:

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha confirmado la eficacia de las técnicas neurodinámicas en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano tras realizar el análisis más completo hasta la fecha de los efectos a corto plazo de este tipo de movilización activa y pasiva del sistema nervioso periférico de las personas afectadas.

Las técnicas neurodinámicas que se aplican en fisioterapia, es decir, la movilización activa y/o pasiva del sistema nervioso periférico, reducen el dolor producido por el síndrome del túnel carpiano y mejoran la funcionalidad de las personas afectadas. Así se extrae del metaanálisis más completo hasta la fecha sobre los efectos a corto plazo de este tipo de tratamiento, que ha realizado un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que ha publicado la revista Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy.

El estudio actualiza la evidencia respecto a los efectos de la neurodinámica sobre el dolor y severidad de los síntomas del síndrome del túnel carpiano además de sus efectos sobre la fuerza y funcionalidad del miembro afectado y compara estas técnicas con otros tratamientos de fisioterapia como la electroterapia o las movilizaciones del carpo o la cirugía.

El equipo, integrado por el personal investigador de las facultades de Enfermería de Cuenca y de Fisioterapia y Enfermería de Toledo y del Centro de Estudios Sociosanitarios (CEES) de la UCLM Sergio Nuñez de Arenas, Iván Cavero Redondo, Ana Torres Costoso, Sara Reina Gutiérrez, Celia Álvarez Bueno y Vicente Martínez Vizcaíno, estima necesaria la difusión de esta investigación para que los fisioterapeutas puedan añadir a sus tratamientos este tipo de técnicas seguras, eficaces y de bajo coste.

también puede interesarle

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS reclama acción urgente para mejorar las depuradoras de Madrid y proteger el río

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS ha celebrado un encuentro informativo para repasar los hitos alcanzados en el último...