Un estudio de la UCLM confirma la eficacia de las técnicas neurodinámicas para tratar el síndrome del túnel carpiano

compartir publicación:

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha confirmado la eficacia de las técnicas neurodinámicas en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano tras realizar el análisis más completo hasta la fecha de los efectos a corto plazo de este tipo de movilización activa y pasiva del sistema nervioso periférico de las personas afectadas.

Las técnicas neurodinámicas que se aplican en fisioterapia, es decir, la movilización activa y/o pasiva del sistema nervioso periférico, reducen el dolor producido por el síndrome del túnel carpiano y mejoran la funcionalidad de las personas afectadas. Así se extrae del metaanálisis más completo hasta la fecha sobre los efectos a corto plazo de este tipo de tratamiento, que ha realizado un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que ha publicado la revista Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy.

El estudio actualiza la evidencia respecto a los efectos de la neurodinámica sobre el dolor y severidad de los síntomas del síndrome del túnel carpiano además de sus efectos sobre la fuerza y funcionalidad del miembro afectado y compara estas técnicas con otros tratamientos de fisioterapia como la electroterapia o las movilizaciones del carpo o la cirugía.

El equipo, integrado por el personal investigador de las facultades de Enfermería de Cuenca y de Fisioterapia y Enfermería de Toledo y del Centro de Estudios Sociosanitarios (CEES) de la UCLM Sergio Nuñez de Arenas, Iván Cavero Redondo, Ana Torres Costoso, Sara Reina Gutiérrez, Celia Álvarez Bueno y Vicente Martínez Vizcaíno, estima necesaria la difusión de esta investigación para que los fisioterapeutas puedan añadir a sus tratamientos este tipo de técnicas seguras, eficaces y de bajo coste.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...