La UCLM refuerza este año las actividades para la adquisición y mejora de las competencias lingüísticas de sus miembros

compartir publicación:

El Centro de Lenguas de la Universidad de Castilla-La Mancha colabora este año con la Unidad de Desarrollo Profesional y Acción Social con la oferta de cursos y talleres de lengua inglesa dirigidos al personal docente e investigador y al personal técnico de gestión y administración y servicios. La iniciativa pretende apoyar la adquisición y mejora de competencias lingüísticas inglesas de ambos colectivos para su aplicación en sus funciones cotidianas y se suma a la oferta habitual en idiomas que pone a disposición de toda la comunidad universitaria la institución académica.

En el Año Europeo de las Competencias, en el que la Unión Europea tiene como objetivo promover y mejorar las competencias y habilidades de los ciudadanos de toda Europa, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM9 se ha marcado entre sus retos que el conjunto de su comunidad universitaria sea cada vez más consciente de todas las posibilidades que una buena formación en idiomas puede ofrecerle en los ámbitos académico, profesional y personal, en un mundo cada vez más interconectado y competitivo.

Así, para 2024 la UCLM va a llevar a cabo varias iniciativas con la mente puesta en la adquisición y/o mejora de la competencia lingüística de sus diferentes colectivos. En este sentido, a la ya habitual oferta en idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, árabe y japonés) de su Centro de Lenguas (CEL), adscrito al Vicerrectorado de Internacionalización y cuyo periodo de matriculación para las últimas plazas de los cursos del segundo cuatrimestre aún sigue vigente, el CEL está colaborando estrechamente con la Unidad de Desarrollo Profesional y Acción Social para apoyar y capacitar al personal docente e investigador (PDI) y al personal técnico de gestión y administración y servicios (PTGAS) en el uso de la lengua inglesa en sus funciones cotidianas y, con ello, favorecer la internacionalización de la Universidad regional.

A este respecto, la UCLM ha puesto a disposición de su personal, no solo varios cursos de formación en inglés que refuerzan la competencia lingüística, sino también talleres que ofrecen al PDI las herramientas para poder iniciarse en la impartición de asignaturas en esta lengua, y al PTGAS la ayuda necesaria para su puesta en práctica en las distintas unidades y servicios universitarios. Esta formación, que tanto interés está despertando, se iniciará a finales de febrero y concluirá a principios de mayo, coincidiendo precisamente con las convocatorias de exámenes del Centro de Lenguas, de modo que quien lo desee pueda matricularse para acreditar su nivel de competencia lingüística.

El Centro de Lenguas, promotor e impulsor de la política lingüística universitaria que pretende adaptarse constantemente a las nuevas realidades y necesidades idiomáticas del personal de la UCLM, celebró hace unos días en el Campus de Ciudad Real una jornada de trabajo en la que, entre otros asuntos, se valoró la buena acogida que tuvieron las actividades del primer cuatrimestre, además de informar de la consecución de la renovación de los sellos de acreditación CertAcles B1 y B2 en lengua inglesa para 2024 y 2025.

Por otra parte, paralelamente, tuvo lugar un encuentro con los lectores y las lectoras estadounidenses que este curso académico están colaborando en los cuatro campus de la UCLM y que proceden de Pittsburg State University, Muskingum University, Texas State University y la University of South Alabama, cuyo lector invidente, Liam White, está siendo todo un ejemplo de superación personal.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...