Estudiantes de la UCLM se unen a la Alianza Europea para la Juventud en el Ámbito del Deporte

compartir publicación:

Estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se han unido a la Alianza Europea para la Juventud en el Ámbito del Deporte (EYAS por sus siglas en inglés), impulsada desde la Asamblea Nacional de Estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España (ANECAFYDE) y la Association Nationale des Étudiants-es en Sciences et Techniques des Activités Physiques et Sportives (ANESTAPS), de Francia, y constituida recientemente en Estrasburgo.

Según indican las personas responsables de ambas asociaciones, “han querido aprovechar la oportunidad para crear una Europa inclusiva, abierta, social y basada en el deporte, en beneficio de la juventud”. Por ello, han colaborado en la creación de la European Youth Alliance in the Field of Sport (EYAS), con el fin de “promover transformaciones importantes en las políticas deportivas en toda la región” mediante la cooperación en proyectos, eventos y programas “que beneficiarán a estudiantes y profesionales del deporte en toda Europa”.

El objetivo principal de la alianza es “impulsar un cambio positivo en el ámbito deportivo europeo, basándose en los valores de compromiso, justicia económica, responsabilidad, igualdad de género, participación democrática, diversidad, salud e integridad”. Así, fomentará la participación de los jóvenes en la configuración de las políticas deportivas europeas, ofreciendo un espacio gratificante para la expresión y el compromiso.

Además, promoverá prácticas que beneficien a las personas involucradas en las actividades físico-deportivas para promover una economía deportiva más justa y trabajará para establecer directrices que garanticen prácticas sostenibles y accesibles en todas las disciplinas deportivas. Por otra parte, impulsará iniciativas que promuevan la participación equitativa de mujeres y hombres en estas disciplinas y generará un espacio participativo y democrático donde la toma de decisiones reflejará la diversidad de sus formaciones, asegurando representación y voz para todos y todas.

Tratará asimismo de favorecer un entorno armonioso que respete y proteja las distintas identidades y formaciones presentes en el ámbito deportivo y apostará por políticas y prácticas que aseguren el bienestar de las personas participantes en actividades físico-deportivas. “La alianza tiene un compromiso inquebrantable con la juventud, asegurando que sus necesidades, aspiraciones y desafíos sean considerados en todas las iniciativas y políticas”, señalan desde las asociaciones promotoras.

también puede interesarle

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...

El Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez” pone en marcha la sexta edición del curso sobre igualdad en la empresa y en el...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, en el marco del Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez”,...

La UCLM recibe en Toledo a una delegación de la Central China Normal University

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo a una delegación institucional de...

Paula Jurado Muñoz logra la nota más alta de la PAU en la UCLM con un 13,975 y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial y Automática...

Con un 13,975 sobre 14 Paula Jurado Muñoz ha obtenido la mejor calificación de la Prueba de Acceso...