La UCLM recibe en la biblioteca del Melchor de Macanaz una donación bibliográfica del profesor Graham Pyatt

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete ha recibido un legado de la biblioteca personal del profesor de Economía Matemática Graham Pyatt, fallecido el pasado año a los 86 años. La donación de este fondo bibliográfico se ha realizado gracias al proyecto “Archive” de la Asociación Internacional de Análisis Input-Output (IIOA), y por ello, se ha descubierto una placa en la biblioteca del edificio Melchor de Macanaz.

La aceptación de la donación de parte del fondo del profesor Graham Pyatt ha sido importante, como indican desde la Facultad, tanto desde el punto de vista de las materias tratadas en esos libros, como por el hecho de haber pertenecido al profesor.

La Universidad de Castilla-La Mancha y su Biblioteca Universitaria consideran la donación de fondos bibliográficos como uno de los canales fundamentales y habituales para el enriquecimiento de sus colecciones. Por ello, agradecen a sus donantes la confianza y generosidad que manifiestan al hacerlas.

La Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta además con otras donaciones importantes que le confieren al fondo una gran riqueza, entre otras, destaca la donación Yúfera-Recuenco, la del fondo de Joaquín Entrambasaguas, la de Matías Gotor, o el fondo antiguo de la Biblioteca de Medicina.


Graham Pyatt

Graham Pyatt, fallecido en 2023 a los 86 años, estudió Economía y Estadística en la Universidad de Manchester y Máster en la misma materia en la Universidad de Chicago. Se incorporó al Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Cambridge, donde completó su doctorado bajo la dirección del premio Nobel Sir Richard Stone. A la edad de 28 años fue miembro fundador del departamento de Economía de la Universidad de Warwick y, posteriormente, fue invitado por el vicepresidente del Banco Mundial, Hollis Chenery, a ser asesor principal de su Centro de Investigación para el Desarrollo, contribuyendo a situar la reducción de la pobreza, más que el crecimiento, en el centro de las políticas de esta institución. En 1994, se traslada al Instituto de Estudios Sociales de La Haya hasta su jubilación.

Las principales contribuciones de Graham Pyatt a la economía se centraron en el desarrollo de las herramientas analíticas y estadísticas necesarias para el análisis del desarrollo, incluido el concepto de matriz de contabilidad social, del que Richard Stone había sido pionero. Utilizando matrices de contabilidad social, ayudó a desarrollar varias técnicas de modelización para el análisis de políticas e inspiró a muchos jóvenes modelizadores en economía, al tiempo que ayudó a iniciar el Estudio de Medición de los Niveles de Vida, un importante programa de encuestas de hogares diseñado para supervisar los efectos de las políticas en los más pobres.

La donación de los libros del profesor Pyatt se hace gracias al proyecto “Archive” de la Asociación Internacional de Análisis Input-Output (IIOA) que ha financiado el traslado de los libros, con la colaboración de los profesores Jeffery Round (Universidad de Warwick, Reino Unido), Albert Steenge (Universidad de Groningen, Países Bajos) y Pilar Osorio (grupo de investigación GEAR, Universidad de Castilla-La Mancha), junto con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete y la Biblioteca Universitaria de la UCLM en el campus de Albacete.

 

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...