La UCLM publica un ensayo sobre la influencia de los rodajes cinematográficos o televisivos en el turismo sobre el ejemplo de “Juego de Tronos”

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha editado en colaboración con la Universidad de Cantabria el libro «Juego de tronos: realidades, ficciones, turismos», un ensayo que repasa la incidencia de las localizaciones de producciones cinematográficas o televisivas en la industria turística y que se presentó en el Museo de Arqueología de Catalunya, en Girona, el espacio que la serie de HBO “Juego de Tronos” identificó con la ciudad de Antigua.

El Museo de Arqueología de Catalunya, en Girona, el espacio que representó la ciudad de Antigua en la serie de HBO «Juego de Tronos”, ha sido el escenario para la presentación de una obra coeditada por las universidades de Castilla-La Mancha y de Cantabria que precisamente analiza la influencia de los rodajes televisivos o cinematográficos en la industria turística.

Realizada por Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y Ediciones Universidad de Cantabria, «Juego de tronos: realidades, ficciones, turismos» es obra de Pere Parramon y Francesc Xavier Medina, quienes analizan el caso del rodaje de una superproducción internacional como es “Juego de tronos” en localizaciones de Irlanda del Norte o Girona, entre otras, examinando su repercusión en clave turística y los modos en que se entrelazan los atractivos preexistentes con la ficción creada por la productora HBO a partir de los libros de George R. R. Martin. “Desde la especificidad del uso turístico de una de las series más exitosas de los últimos años podemos extrapolar diferentes reflexiones relacionadas con fenómenos como la construcción de cánones culturales o de imaginarios, o la noción de autoría en una contemporaneidad en la cual las expectativas del público ganan terreno”, señalan los autores.

La obra se presentó el pasado fin de semana en un acto en el que participaron el director de la colección «Enclaves Culturales» de la UCLM, Guillermo Navarro; el director Museo de Arqueología de Catalunya-Girona, Ramón Buxó; el regidor de Sostenibilidad y Participación del Ayuntamiento de Girona, Martí Terés; y los autores, Pere Parramon y Francesc Xavier Medina.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...

La UCLM presenta en un curso de verano el primer estudio sobre el impacto económico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La localidad ciudadrealeña de Almagro acoge los días 11 y 12 de julio el curso de verano programado...

La UCLM y Banco Santander renuevan su colaboración en iniciativas de formación, movilidad y emprendimiento

El estudiantado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrá optar a nuevas convocatorias de formación, prácticas de...