La UCLM profundiza en un curso de verano en el estudio histórico y artístico de Los Dominicos

compartir publicación:

La localidad conquense de Villaescusa de Haro acoge, el 3 y 4 de septiembre, el curso de verano ‘Los dominicos en la provincia de Cuenca: historia y patrimonio’. Actividad que profundizará en el estudio histórico y artístico de la orden religiosa fundada por Santo Domingo de Guzmán en la diócesis de Cuenca y en el entorno de Castilla-La Mancha

Profundizar en el estudio histórico y artístico de la orden religiosa fundada por Santo Domingo de Guzmán en la diócesis de Cuenca y en el entorno de Castilla-La Mancha es el objetivo principal del curso de verano de la Universidad regional (UCLM) ‘Los dominicos en la provincia de Cuenca: historia y patrimonio’, que se celebra el 3 y 4 de septiembre en Villaescusa de Haro.

Inaugurado por sus dos directores, José Carlos Vizuete Mendoza y Juan Manuel Millán Martínez; el alcalde de la localidad, Cayetano J. Solana; y la directora académica de la institución universitaria, María Jesús Pardo, esta actividad incidirá también en la presencia actual de los edificios conservados, su época y su influencia desde el siglo XIV hasta nuestros días, y las posibilidades de actuación de cara a actividades futuras vinculadas con este patrimonio.

Durante este acto, el director de la actividad y profesor de la UCLM, José Carlos Vizuete Mendoza, ha señalado que la celebración de este curso se enmarca en la conmemoración, este 2021, del VIII Centenario de la muerte de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores. En este sentido, ha indicado la importante presencia de los Dominicos en la región con 36 conventos de frailes y monjas fundados entre el siglo XIII y el XVII. “Dos de ellos, en Toledo, (San Pedro Mártir y Madre de Dios), albergan hoy dependencias de la Universidad regional”, ha apostillado.

Además, ha incidido que en el caso de Cuenca hubo 3 conventos de monjas: en La Alberca de Záncara, trasladado luego a Belmonte; en Uclés; y en Villamayor de Santiago. Así como 4 conventos de frailes en Cuenca; Carboneras de Guadazaón; Huete; y Villaescusa de Haro. “Los conventos de frailes fueron desamortizados en 1835 y tuvieron destinos dispares. Hoy el de Cuenca es Parador de Turismo y el de Villaescusa, que se encontraba en estado de ruina, fue declarado BIC en 1997 y ha sido restaurado por el Ayuntamiento. La conjunción de estos dos hechos (el centenario y la restauración) justifican la celebración del curso de verano en Villaescusa de Haro”, ha sentenciado.

Los 26 alumnos inscritos de ‘Los dominicos en la provincia de Cuenca: historia y patrimonio’ participarán en una actividad que se ha dividido en tres bloques. El primero versará sobre la Orden; el segundo sobre la presencia de los dominicos en la provincia de Cuenca; y el tercero sobre el convento de Villaescusa de Haro.

Asimismo, con la colaboración de la Orden de Predicadores, al igual que en dos ponencias, se trasladará a Villaescusa de Haro la exposición itinerante En la mesa con Santo Domingo. Muestra enmarcada en el curso y que será inaugurada por el rector de la UCLM, Julián Garde.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...