La UCLM, presente en el V Foro Mundial de Aprendizaje a lo Largo de la Vida

compartir publicación:

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ascensión Palomares ha participado en el V Foro Mundial de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, cuya edición se ha desarrollado bajo el título “Aprendizaje a lo largo de toda la vida y Educación para el Desarrollo Sostenible, Enfoque Integrado”. El evento, celebrado en Madrid del 27 al 29 del pasado mes de septiembre, ha contado con la participación de destacadas organizaciones como: el Instituto para el Aprendizaje Permanente (UIL) de la UNESCO, el Centro UNESCO-UNEVOC de Hong Kong y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), así como el Consejo Internacional de Educación de Adultos (ICAE).

La profesora de la UCLM Ascensión Palomares, presidenta de la Asociación Europea Liderazgo y Calidad de la Educación y responsable del grupo de investigación Educalidad de la Universidad regional, ha participado en este foro mundial, que se ha regido por los objetivos de debatir aspectos clave del aprendizaje y la educación a lo largo de toda la vida bajo una perspectiva de desarrollo sostenible; Introducir conceptos y prácticas innovadores relativos a la aplicación de los principios de las Naciones Unidas a la articulación del aprendizaje y de la educación; así como reforzar la cooperación internacional multidisciplinaria y pluricultural entre diferentes actores de diversos niveles y modalidades del sistema educativo, como la Educación Superior (educadores, investigadores y administradores), de la sociedad civil y el sector privado.

El encuentro se ha desarrollado en torno a nueve mesas redondas en las que han participado importantes expertos en este ámbito. A modo de conclusión, señala la Ascensión Palomares, se ha reflexionado y realizado propuestas sobre la identificación de aspectos clave para el aprendizaje y la educación a lo largo de toda la vida; la justificación documentada de conceptos y prácticas innovadores que articulan este aprendizaje y educacón; el establecimiento de nuevas formas de cooperación entre los actores concernidos en ello y la formulación de un conjunto de recomendaciones dirigidas a la UNESCO y a otras agencias y actores.

también puede interesarle

La UCLM conmemora el 175º aniversario de Academia de Infantería de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Academia de Infantería de Toledo han organizado una jornada conjunta...

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus...

Estudiantes del Grado en Enología de la UCLM presentan a la sociedad sus vinos en FENAVIN

Un blanco joven airén y un tinto joven tempranillo son los dos caldos de la última añada elaborados...

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico organizadas por la UCLM abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha se centran en el Estatuto de Autonomía de...