La UCLM presenta su proyecto de investigación I+D+i del yacimiento paleontológico de Lo Hueco

compartir publicación:

El curso de verano ‘Digitalización paleontológica del yacimiento de Lo Hueco’ presenta los resultados del proyecto de investigación de I+D+i del grupo IDECA (Investigación y Desarrollo de Contenidos Audiovisuales) sobre este conjunto arqueológico, el 3 y 4 de julio. En él, más de 30 alumnos conocerán los detalles de un trabajo pionero en España que supone una aproximación hacia una de las vías de trabajo más importantes actualmente de la paleobiología

El grupo de Investigación y Desarrollo de Contenidos Audiovisuales (IDECA) de la Facultad de Bellas Artes presenta, el 3 y 4 de julio, en el curso de verano Digitalización paleontológica del yacimiento de Lo Hueco los resultados del proyecto de investigación I+D+i sobre este conjunto arqueológico.

Más de una treintena de alumnos se han matriculado en un curso en el que se explicará el trabajo realizado durante ocho meses de manera ininterrumpida. En este sentido, durante las conferencias programadas se detallarán las labores realizadas como el proceso de digitalización tridimensional de un elevado número de fósiles restaurados del yacimiento empleando un escáner de luz estructurada; o la reconstrucción posterior virtual a través del programa Mephisto Process.

Asimismo, se ahondará en cómo el escaneado y la reconstrucción de este proyecto le ha permitido al grupo IDECA, liderado por el director del curso, Ignacio Oliva, obtener reproducciones en alta definición de la superficie, textura y escala de los modelos originales empleando una técnica mínimamente invasiva, que ha permitido a los investigadores comprender, entre otros aspectos, cómo se comportaban y la apariencia en vida de los dinosaurios del yacimiento.

Pionero en España, el proyecto tratado en este curso de verano supone una aproximación hacia una de las vías de trabajo más importantes que está desarrollando actualmente la paleobiología a nivel internacional.

Los resultados que se mostrarán en este curso de verano servirán además para impulsar a la provincia y a la ciudad en un terreno que puede ser de gran interés público para quien visita esta tierra

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...