La UCLM presenta su oferta académica en la segunda edición del salón virtual de UNIferia

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en UNIferia, el primer salón virtual destinado a preuniversitarios y dedicado a los estudios de Grado que se celebra del 17 al 28 de febrero por iniciativa de Crue Universidades Españolas. En ella, la institución académica regional dará a conocer su oferta de estudios, investigadora y de servicios.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) da a conocer su oferta académica, investigadora y de servicios en UNIferia, la primera feria virtual dedicada a los estudios de Grado y destinada a los preuniversitarios que se celebra del 17 al 28 de febrero promovida por Crue Universidades Españolas a través de su Grupo de Trabajo de los Servicios de Información y Orientación Universitaria. 

La iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo, aglutina a 54 universidades españolas -dos más que en la pasada edición- y amplia el número de atención a los estudiantes de cinco a doce, incluyendo un fin de semana. Para participar en UNIferia y visitar los distintos stands virtuales, los alumnos tendrán que registrarse en la plataforma única, desde la que la Universidad regional informará de su catálogo de titulaciones, requisitos y procedimientos de acceso, becas y ayudas al estudio y resolverá las dudas de los estudiantes de Bachillerato, Secundaria o Formación Profesional, así como a los orientadores y a los padres y madres. 

UNIferia recibió en su primera edición 8.000 visitantes y 4.000 más consultaron los contenidos que cada universidad mantuvo en sus stands una vez finalizada la misma, siendo el de la UCLM el quinto stand más visitado del salón. El perfil mayoritario de visitantes fue el de mujer y estudiante de bachillerato que se conectó a la plataforma desde España. 

El salón virtual de UNIferia constituye una herramienta fundamental para ayudar al estudiante en ese difícil tránsito de la enseñanza Secundaria a la Superior. Y todo ello en un formato de feria novedoso y con ventajas considerables respecto a ediciones de feria presenciales, ya que supone un ahorro económico al evitar desplazamientos; mayor comodidad al poder obtener información desde cualquier punto, hora y dispositivo inteligente, mejora de la sostenibilidad, igualdad de oportunidades de acceso a la información y trato personalizado. 

también puede interesarle

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS reclama acción urgente para mejorar las depuradoras de Madrid y proteger el río

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS ha celebrado un encuentro informativo para repasar los hitos alcanzados en el último...