La UCLM potencia la formación de profesores en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

compartir publicación:

Una treintena de profesores de español en centros nacionales e internacionales y estudiantes del Grado en Español: Lengua y Literatura participan en un curso de formación de profesores impartido por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el aval del Instituto Cervantes. La iniciativa, dirigida por la profesora Alicia Mellado, aborda el diseño y el desarrollo de exámenes en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Organizado por el Centro de Lenguas y el Programa Español en Toledo (ESTO), el curso permite al profesor profundizar sobre aspectos concretos de su práctica docente para mejorarla. Por este motivo, está fundamentalmente dirigido a profesores con experiencia que quieran seguir desarrollándose profesionalmente y especialmente recomendado para profesores con un mínimo de 200 horas de experiencia.

El curso comprende aspectos técnicos relativos al desarrollo de pruebas y su validación, así como cuestiones de gestión basados en el principio de calidad. En definitiva, se trata de que el profesorado desarrolle las competencias clave para evaluar el aprendizaje y la actuación del alumno.

Impartido por los profesores Susana Llorián (Centro de Estudios Superiores Felipe II) y José Ramón Parrondo (Universidad de Cambridge), el programa permitirá a los asistentes familiarizarse con los procesos de vinculación de los exámenes del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, acumular argumentos y evidencias de validez a lo largo del ciclo del examen, utilizar las herramientas y técnicas que garantizan resultados válidos y fiables, interiorizar técnicas de redacción y validación y gestionar un sistema de exámenes con arreglo al principio de calidad.

La evaluación a través de exámenes, también en el caso del español como lengua extranjera (ELE), precisa una formación específica de los profesionales de lenguas extranjeras que consiste en la interiorización de técnicas y procedimientos que lleven al seguimiento de buenas prácticas en evaluación, acordadas por la comunidad evaluadora en el plano internacional.

La implantación progresiva de sistemas de enseñanza y evaluación cuyos objetivos y resultados se vinculan a la escala de los niveles de referencia del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (A1, A2, B1, B2, C1 y C2) incrementa las exigencias de capacitación de profesionales para implementar sistemas de exámenes con garantías.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...