Alumnos de la Facultad de Letras vuelven a Alarcos para indagar en el pasado de Ciudad Real

compartir publicación:

Del 17 al 29 de julio se desarrollará en el yacimiento de Alarcos una nueva campaña de excavación arqueológica. Sus participantes, alumnos de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, centrarán su trabajo de campo en el sector ibérico y medieval. La actividad está dirigida por los profesores Rosario García Huerta y Antonio de Juan.

Alumnos de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) subirán un verano más hasta el cerro de Alarcos (Ciudad Real) para indagar en el pasado de las gentes que habitaron aquel asentamiento y reconstruir así su vida y su historia, para dársela a conocer a las nuevas generaciones.

La actividad se enmarca dentro de la tradicional campaña de excavación arqueológica que se lleva a cabo en el sector ibérico y medieval y que en esta edición congregará a 14 y 13 alumnos, respectivamente, entre los días 17 y 29 de julio.

Los alumnos que participarán en la campaña del sector ibérico, dirigidos por la profesora de Prehistoria de la UCLM, Rosario García Huerta, centrarán su actividad en la primera ocupación del cerro, fechado entre el Bronce Final y la primera Edad del Hierro, entre los siglos X y VIII a.C. Concretamente, el grupo fijará su campamento de trabajo en la zona del yacimiento cercana al río, donde podrían hallarse unas tumbas de la época.

Frente a ellos, el grupo de estudiantes que dirigirá el profesor de Arqueología Medieval de la UCLM Antonio de Juan García en el sector medieval desarrollarán su trabajo de campo en el castillo de Alarcos. En esta campaña, excavarán los niveles pertenecientes a los siglos XII y XIII, entre la fundación de la ciudad por Alfonso VIII y la ocupación de éste por los almohades tras la derrota cristiana de Alarcos el 19 de julio de 1195.

La campaña de excavación arqueológica es un complemento práctico a la formación académica que reciben los alumnos en el aula y tiene su continuidad en los laboratorios de investigación de la Facultad de Letras con la clasificación y estudio de los materiales encontrados en el yacimiento.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...