La UCLM participó en Bruselas en un encuentro sobre políticas futuras en el ámbito de la energía

compartir publicación:

El Instituto de Investigación Energías Renovables (IER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participó el pasado 21 de junio en una reunión del grupo Iniciativa de Políticas Públicas Europeas del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, con representantes de la Comisión Europea. Durante este encuentro, al que asistió el director del IER, Emilio Gómez Lázaro, se abordaron diferentes aspectos relacionados con las políticas futuras en el ámbito de la energía.

El director del Instituto de Investigación Energías Renovables de la institución académica, Emilio Gómez Lázaro, ha indicado que uno de los aspectos tratados durante la reunión fue también la necesidad de profesionales en el ámbito de las energías renovables para los próximos años. En este sentido, la UCLM pondrá en marcha el próximo curso académico el Máster Universitario en Energías Renovables, coordinado por el profesor Gómez Lázaro.

La Iniciativa de Políticas Públicas Europeas del IEEE creó en 2014 un grupo de trabajo sobre energía compuesto por 12 destacados ingenieros eléctricos de diversos ámbitos, incluyendo la academia y la industria.

El grupo está presidido por Constantine Vournas, profesor emérito en la Escuela de Ingeniería Eléctrica y de Informática de la Universidad Técnica Nacional de Atenas, Grecia, y se reúne de forma virtual mensualmente y en persona varias veces al año “para desarrollar declaraciones de políticas técnicas y otros documentos (como informes técnicos, respuestas a consultas, etc.) sobre una amplia gama de temas, con el objetivo de informar a los responsables de políticas a nivel técnico sobre temas clave en el ámbito de la energía”, tal y como señala Emilio Gómez, quien participa como representante de España en este grupo.

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, Institute of Electrical and Electronics Engineers), es la mayor organización profesional técnica del mundo, que agrupa a más de 420.000 ingenieros, científicos, tecnólogos y profesionales en más de 160 países, que se dedican al avance en la innovación tecnológica y a la excelencia en beneficio de la humanidad.

La reunión contó con la participación de Saifur Rahman, catedrático de la Universidad Virginia Tech, EE.UU., y presidente a Nivel Mundial de IEEE.

Por parte de la Comisión Europea, participaron personas relevantes en el marco de la política energética como el Jefe de Unidad y responsable de investigación, innovación, digitalización y competitividad en la Dirección General de Energía de la Comisión Europea (DG ENER), Vincent Berrutto. También se contó con Tom Howes, asesor de Transición Verde y Regulación del Mercado, en representación de la directora de la DG ENER, Catharina Sikow-Magny.

Finalmente, por último, por parte de la Comisión Europea participó el director del Departamento de Energía, Movilidad y Clima del “Joint Research Centre” (JRC), Piotr SZYMANSKI.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...