La UCLM participa en un manual de buenas prácticas de la empleabilidad juvenil del proyecto europeo MOMU

compartir publicación:

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) trabajan en el manual de buenas prácticas en la empleabilidad juvenil que saldrá del proyecto europeo MOMU, una iniciativa que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes con experiencias en los ámbitos del trabajo social y el arte.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que dirige el profesor Emilio Gómez Ciriano participa en la redacción del libro blanco sobre la empleabilidad juvenil que contempla el proyecto europeo MOMU, acrónimo de las siglas Moving Towards Multiprofesional Work, que podría traducirse por «Caminar hacia el trabajo multiprofesional».

Concebida con el objetivo de mejorar la inserción laboral de los jóvenes con experiencias en los ámbitos del trabajo social y del arte, esta acción reúne a expertos de las universidades de Castilla-La Mancha, Turku (Finlandia), Metropolitana de Manchester (Reino Unido) y Tartu (Estonia). Ha sido precisamente en esta última donde se ha celebrado el tercer encuentro del proyecto, en el que intervinieron los trabajadores sociales, artistas, periodistas y psicólogos implicados en la iniciativa, y que ha servido para avanzar en la estructura del manual de buenas prácticas que se publicará a principios de 2018.

El proyecto, de la modalidad KA2 del programa Erasmus+, finaliza en agosto del próximo año, casi dos años después de que el campus de Cuenca acogiera la primera reunión del grupo. Toda la evolución del proyecto, que se ha desarrollado a lo largo de 36 meses, se puede conocer en el blog del proyecto.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...