La UCLM participa en la V Conferencia de la Asociación Europea de Rectoras sobre liderazgo académico

compartir publicación:

Ana Carretero, vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, y Carmen Fenoll, directora del Departamento de Ciencias Ambientales, miembro del comité director de EWORA y secretaria general de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, han representado a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la V Conferencia de la Asociación Europea de Rectoras sobre liderazgo académico que se ha celebrado en Bruselas. Encuentro que se ha centrado en la discusión sobre políticas, estrategias y acciones de los equipos de Gobierno de las universidades para promover la equidad de género

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la quinta Conferencia de la Asociación Europea de Rectoras (EWORA) que se ha celebrado en Bruselas sobre liderazgo académico. La vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero; y Carmen Fenoll, directora del Departamento de Ciencias Ambientales, miembro del comité director de EWORA y secretaria general de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, han representado a la institución universitaria en un encuentro que se ha centrado en la discusión sobre políticas, estrategias y acciones de los equipos de Gobierno de las universidades para promover la equidad de género.

En esta conferencia se ha insistido en aprovechar el talento oculto que se esconde tras la baja participación de las mujeres en la toma de decisiones en los centros de investigación y en las universidades. En este sentido, numerosas rectoras y vicerrectoras han explicado sus éxitos para promover el liderazgo en el mundo académico, al mismo tiempo que reconocidas académicas, expertas en estudios de género, han analizado las dificultades y las oportunidades a las que se enfrentan.

Durante estas dos jornadas de trabajo, los presentes se han comprometido a apoyar y reforzar la aplicación de acciones positivas eficaces para reducir las brechas de género en los puestos de liderazgo. No en vano, en Europa la media de catedráticas no supera el 20 %. Asimismo, la asignación de recursos de investigación muestra una marcada asimetría de género en todos los países. De ahí que los expertos hayan resaltado la importancia de combatir los sesgos inconscientes y los estereotipos.

En esta quinta edición también se ha puesto de relieve la importancia de un diagnóstico para proponer medidas acordes. Por ello se ha recordado la disponibilidad de contar con numerosos análisis, declaraciones y herramientas desarrolladas en diferentes grupos de trabajo durante el H2020. El objetivo no es otro que dar cabida al talento que pierden las instituciones por la dificultad que tienen las mujeres para alcanzar los puestos de decisión y liderazgo en las universidades europeas.

Además de la UCLM, el sistema universitario español ha estado presentes en Bruselas representado por la rectora de la Universidad de País Vasco; la vicerrectora de Alumnado e Empleabilidad de la Universidad Autónoma de Barcelona y representantes de la Universidad Abierta de Cataluña.

Resaltar, por otro lado, que antes del inicio de esta V Conferencia, Ana Carretero y Carmen Fenoll mantuvieron una reunión con ocho universidades del Arco Mediterráneo Norte con el fin de formar un consorcio para colaborar en el diseño de Planes de Igualdad Universitaria.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...