La UCLM participa en la realización del Informe Pyme España 2018

compartir publicación:

El grupo de investigación Strategy, Innovation, Technology, Entrepreneurship and Family Business (SITEFB) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en el Informe Pyme España 2018, en el que se informa sobre la situación y perspectivas de las pymes españolas en distintas áreas de su gestión. El Informe, realizado por la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME), entidad con la que la UCLM tiene suscrito un convenio de colaboración, recoge entrevistas a gerentes de 1.136 pymes españolas, entre ellas de Castilla-La Mancha.

El Informe incide en varios aspectos competitivos de las pymes, en particular en las expectativas de ventas y empleo, en las que las pymes españolas se muestran moderadamente favorables respecto al aumento de ventas y generación de empleo para 2019. Otro aspecto importante que se recoge en él es la digitalización, “en el que las pymes españolas necesitan seguir avanzando en los procesos de transformación digital del negocio, pese a los logros registrados en los últimos años en implantación de TIC, presencia en redes sociales o uso de plataformas de e-commerce”.

En cuanto a la actividad innovadora, destaca la innovación en productos y/o servicios y en procesos. Por lo que se refiere al aspecto de la financiación, las pymes españolas han recurrido en menor medida a la financiación bancaria en relación con años anteriores, “probablemente debido a que se están acometiendo menos proyectos de inversión”, indican. Respecto a recursos humanos, las pequeñas y medianas empresas muestran un moderado desarrollo de políticas de recursos humanos, que se concentran mayoritariamente en los procesos de formación de sus empleados.

El perfil tipo de la pyme competitiva indica que se trata de una mediana empresa con dirección profesionalizada y con formación superior, exportadora y con estrategias de crecimiento, innovadora en productos/servicios, en procesos y en gestión, con políticas de recursos humanos formalizadas, con autonomía financiera, fuertemente involucrada en transformaciones y estrategias digitales y con políticas socialmente responsables a nivel interno y externo.

El Informe se ha presentado en la sede de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), durante un acto en el que participaron el vicepresidente de la Confederación, Gerardo Cuerva; el vicepresidente de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), Pedro Rivero; el rector de la Universidad de Cantabria y presidente de FAEDPYME, Ángel Pazos; el director nacional del Informe, el profesor Gregorio Sánchez, así como los responsables de los equipos regionales, entre ellos el profesor de la UCLM Juan J. Jiménez, representante de Castilla-La Mancha.

El grupo SITEFB, dirigido por el profesor Jiménez, presentará a comienzos de 2019 el resumen ejecutivo del Informe Pyme de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...