La UCLM participa en la 12ª Conferencia Mundial del Instituto Confucio

compartir publicación:

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha realizado una visita institucional a China con el objetivo de consolidar el Instituto Confucio, con sede en el Campus de Toledo, y de fortalecer la internacionalización con el país asiático. Además de participar en la 12ª Conferencia Mundial del Instituto Confucio, celebrada en Xi’an, la delegación mantuvo encuentros con responsables académicos de la Universidad de Nanchang y estableció un acuerdo con la ciudad de Jingdezhen para fomentar el conocimiento de la porcelana china.

Integrada por el director académico del Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente, Jordi Gimeno, y por los directores del Instituto Confucio, Jaime Moraleda y Caixia Xu, la delegación inició la visita en la provincia de Jiangxi, donde los representantes de la UCLM se reunieron con altos responsables de la Universidad de Nanchang, institución socia del Instituto Confucio. Además de realizar balance de actividades desarrolladas, se trataron diversos asuntos relacionados con la cooperación entre ambas instituciones, tales como el intercambio de estudiantes e investigadores o la puesta en marcha de programas conjuntos.

Posteriormente, la delegación de la UCLM visitó la ciudad de Jingdezhen, capital de la cerámica y de la porcelana china, donde se reunieron con representantes del Instituto de Cerámica y decidieron promover un convenio que permita acercar este milenario arte a Castilla-La Mancha a través de distintas exposiciones, seminarios y talleres.

La segunda parte del viaje transcurrió en la ciudad de Xi’an, antigua capital china, lugar de celebración de la 12ª Conferencia Mundial del Instituto Confucio, que ha sido organizada por la Oficina General del Instituto Confucio (Hanban) y congregado a centros de todo el mundo. La vicepresidenta de China, Liu Yandong, inauguró el evento, al que asistieron más de dos mil personas para intercambiar experiencias y proyectos.

Para la UCLM, que ha participado por segundo año consecutivo en la conferencia, esta visita supone “la consolidación del Instituto Confucio regional y convierte lo que hace unos años era un incipiente proyecto en una auténtica realidad de la que se beneficia no solo la propia Universidad, sino también el conjunto de la sociedad castellano-manchega a través de las distintas actividades y cursos de cultura y lengua china”.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...