La UCLM participa en Geolodía con tres rutas guiadas por parajes de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa un año más en el Geolodía, una iniciativa que se celebrará el sábado y domingo, 12 y 13 de mayo, de forma simultánea en todas las provincias españolas, coordinada por la Sociedad Geológica de España, y que pretende divulgar nuestro patrimonio geológico y la labor que desarrollan los geólogos. Las rutas organizadas por la Universidad regional trazarán su recorrido por Letur en Albacete, el pasado minero de Almadén (Ciudad Real) y la Vía Verde de la Jara (Toledo), en la jornada del día 12.

Un viaje por más de dos mil años de actividad minera en la comarca de Almadén (Ciudad Real), por la ruta del agua hecha piedra en Letur (Albacete) y por los mares del Paleozoico Inferior de los Montes de Toledo occidentales son las tres propuestas con las que este año participará la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Geolodía. Esta es una iniciativa de carácter nacional que coordina la Sociedad Geológica de España y que se celebrará el sábado 12 y domingo 13 de mayo en todas las provincias españolas y en Andorra con el objetivo de divulgar nuestro patrimonio geológico y la labor que desarrollan los geólogos.

Las tres rutas guiadas programadas por la UCLM se realizarán el sábado 12 de mayo. La prevista en la provincia de Ciudad Real está organizada a través de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, con el aporte financiero del Instituto de Geología Aplicada, el Centro de Iniciativas Culturales de la UCLM y Mayasa. La salida a Letur será posible de la mano del Instituto de Desarrollo Regional de la UCLM, junto con la Universidad de Jaén y el Instituto de Estudios Albacetenses; mientras que la de la Vía Verde de la Jara (Toledo) se desarrollará de la mano de la UCLM y el instituto San Isidro de Talavera de la Reina y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Toledo. Las tres rutas son de carácter gratuito y ya han agotado sus plazas.

El programa de Geolodía nació en 2005 en Teruel como fórmula para divulgar la geología y desde 2011 todas las provincias españolas participan en esta iniciativa que en esta edición lleva por lema ‘Mira lo que pisas’. Durante un fin de semana, centenares de geólogos brindarán la oportunidad a la sociedad de conocer, in situ y de una forma práctica y divulgativa la forma en la que la Geología influye en las actividades humanas. Todo ello a través de rutas muy diversas por toda la geografía española que acercarán al público desde castros celtas a montañas de coral o fósiles del tigre dientes de sable.

Geolodía está coordinada por la Sociedad Geológica de España, la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra y el Instituto Geológico y Minero de España. A la organización y patrocinio se suman distintas universidades, centros de investigación, fundaciones, asociaciones, ayuntamientos y diputaciones.

también puede interesarle

27 estudiantes de ingeniería civil de la Universidad ESTP de París completarán su formación académica en la UCLM

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

Una investigación de la UCLM advierte que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Dolores Fernández Pérez ha llevado a cabo un estudio...

La Oficina Española de Patentes y Marcas reconoce la innovación tecnológica desarrollada en la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido una mención especial en los Premios de Propiedad Industrial de...

La UCLM clausura su Programa Universitario José Saramago 50 Plus del curso académico 2024-2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha clausurado hoy en Albacete el curso académico 2024/2025 del Programa Universitario...