La UCLM participa en el proyecto divulgativo Stat Wars, que acerca la estadística a los preuniversitarios

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en el proyecto de divulgación científica ‘Stat Wars’, que acerca la estadística a los estudiantes de ESO y Bachillerato con el fin de mostrarles todas sus utilidades y aplicaciones, además de presentarla como salida profesional de futuro y bajas tasas de paro. Profesores del Área de Estadística e Investigación Operativa presentaron la actividad en la Semana de la Ciencia impulsada en Toledo por la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica.

Stat Wars’ es una idea original de la Universidad Carlos III de Madrid, que la Red Nacional de Bioestadística (BIOSTATNET) lanza al territorio nacional bajo la coordinación de la Universidad de Santiago de Compostela. Tras la buena acogida de la primera edición, titulada ‘Stat Wars: el despertar de los datos’, se ha puesto en marcha la según da, ‘Stat Wars: el imperio de los datos’, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la participación adicional de las universidades de Almería, Navarra, País Vasco, Salamanca, Valencia, Autónoma de Barcelona y Politécnica de Cataluña.

Este proyecto de divulgación científica trata de seguir acercando la estadística a los estudiantes de ESO y Bachillerato, con el fin de mostrarles todas sus utilidades y sus aplicaciones en otras disciplinas. Otra de sus finalidades es presentar una profesión con mucho futuro y bajas tasas de paro. “Su formato original, innovador y creativo hace que los jóvenes aprendan jugando y se diviertan mucho. Los asistentes pueden conocer más sobre la estadística a través de los ¿Sabías qué…?, las píldoras informativas o los vídeos, a la vez que desarrollan su pensamiento crítico a través de los concursos Lo sabe o no lo sabe y Sí o no”, explican los responsables de la actividad.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...