La UCLM organiza los días 15, 16 y 17 de septiembre un coloquio internacional sobre la Real Dehesa de Zacatena

compartir publicación:

Los días 15, 16 y 17 de septiembre se celebrará en Daimiel un coloquio internacional sobre la Real Dehesa de Zacatena entre los siglos XV y XIX organizado por el profesor de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha Francisco Javier Moreno Díaz del Campo. La actividad reunirá a investigadores de diferentes países que ahondarán en el contexto histórico, geográfico y natural de Zacatena.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha organizado los días 15, 16 y 17 de septiembre en el Espacio Fisac de Daimiel (Ciudad Real) un coloquio internacional sobre la Real Dehesa de Zacatena durante los siglos XV al XIX. De la mano del profesor de la Universidad regional y director del evento, Francisco Javier Moreno Díaz del Campo, investigadores de distintas universidades de España, Alemania y Chile y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) profundizarán en distintos aspectos de la Dehesa de Zacatena en su contexto histórico, geográfico y natural a lo largo de los cuatro siglos.

Las jornadas arrancarán el miércoles 15 de septiembre a las 16:30 horas, con una presentación que precederá a las primeras ponencias que impartirán Julián Clemente Ramos, de la Universidad de Extremadura; y seguidamente de Clara Almagro Vidal, de la Universidad Goethe de Frankfurt, acerca del contexto histórico y ordenación del territorio durante los siglos XIII al XV. Posteriormente, Luis Vicente Clemente, de la Universidad de Chile; y Francisco Fernández Izquierdo, del Centro de Ciencias Sociales y Humanas del CSIC, divulgarán aspectos sobre la conservación y administración del lugar.

Las ponencias continúan el jueves en horario de mañana, desde las 9:00 horas, con la participación de Enrique Herrera Maldonado, de la UCLM, y Diego Clemente, director del Museo Comarcal, que describirán en sus intervenciones las representaciones artísticas y cartográficas de la dehesa. Seguidamente Koldo Trápaga, de la Universidad Rey Juan Carlos, Francisco Javier Moreno y Jerónimo López-Salazar, de la UCLM; y Pegerto Saavedra de la Universidad de Santiago de Compostela, tratarán en sus charlas las características de las explotaciones forestales y ganaderas del enclave. La Jornada terminará por la tarde, a las 17:30 horas, con una salida de campo que bajo el título de ‘La dinámica natural de Las Tablas y Zacatena’ guiará Miguel Mejías, del IGME-CSIC.

El tercer y último de los días, también en horario de mañana, se dedicará a la fauna de la Península Ibérica, en general, y de la Zacatena, en particular, durante la Edad Moderna, con los trabajos de Arturo Mogardo García, de la Universidad de Cádiz, y de Miguel Gómez Vozmediano, de la Universidad Carlos III, al que acompañará el maestro y geógrafo Fernando Zamora Soria. El agua será la protagonista de las dos ponencias siguientes, a cargo de Fernando Arroyo Ilera, de la Universidad Autónoma de Madrid y del profesor de la UCLM Francisco Javier Moreno. Finalmente, se realizará una semblanza de la situación y evolución administrativa de la dehesa durante la Edad Contemporánea en dos ponencias más a cargo de David Soto Fernández de la Universidad de Santiago de Compostela, y del trabajo realizado por Alberto Celis, del Museo Comarcal de Daimiel, Rosa Mediavilla López del IGME-CSIC, Juan Ignacio Santisteban, de la Universidad Complutense, y Silvino Castaño, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas-CEDEX.

La entrada a las ponencias es libre, aunque los interesados en recibir una certificación oficial de asistencia deberán inscribirse previamente a través del portal web de la UCLM hasta el día 14 de septiembre. La cuota de inscripción es de 10 euros.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...