La UCLM organiza en Toledo un encuentro contra el cambio climático

compartir publicación:

Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra el 24 de octubre, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado en el Campus de Toledo el ‘Encuentro UCLM contra el Cambio Climático’, organizado en colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible a través del Aula de Educación Ambiental. La iniciativa ha contado con invitados como el biólogo molecular y divulgador Ricardo Moure o las directoras del videopodcast ‘Estamos muy verdes’, Isabel Moreno e Irene Baños.

En declaraciones previas al acto inaugural, presidido por la vicedecana de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Ana M. Rodríguez Cervantes, la profesora Beatriz Pérez, directora del Aula de Educación Ambiental de la UCLM, destacó que el encuentro se celebraba con el objetivo de «sensibilizar y movilizar a la comunidad universitaria, en especial al estudiantado, para que se implique en la lucha contra el cambio climático». Para ello, se ha diseñado una programación diversa que incluye charlas, talleres y actividades artísticas. Entre las más destacadas, se encuentran dos concursos: uno de cómic y novela gráfica, cuyos tres mejores trabajos están expuestos, y una batalla de gallos en la que el estudiantado improvisará raps sobre el cambio climático.

La profesora subrayó la importancia de la educación en la transición «de la actitud a la acción», un reto que considera crucial para enfrentar el cambio climático. Según explicó, aunque muchas personas están sensibilizadas, “dar el paso hacia un cambio real en los hábitos es el mayor desafío”. En este sentido, las actividades del encuentro buscan precisamente facilitar esa transición y contribuir a la lucha contra el cambio climático desde la universidad y la sociedad en general.

Por su parte, la directora general de Economía Circular y Agenda 2030 del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Haro, señaló que el encuentro “es un ejemplo del compromiso de la universidad con la sostenibilidad”. Según indicó, “no estamos hablando de un problema lejano, sino de algo que afecta directamente a la vida diaria de la ciudadanía castellanomanchega”.  Haro subrayó la importancia de que sean las personas jóvenes quienes se involucren, ya que son «el presente que ayudará a solucionar los problemas actuales, pero también son nuestro futuro».

Durante su intervención, Haro anunció la creación de una nueva Cátedra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Sector Primario, que se firmará la próxima semana. «Nuestro objetivo es encontrar soluciones para reducir la huella de carbono y mejorar la gestión del agua en uno de los sectores económicos más importantes de la región, como es el sector primario», explicó.

El Encuentro UCLM contra el Cambio Climático cuenta con 126 personas inscritas, entre estudiantes, personal docente y exalumnos, lo que refleja el interés y la implicación de la comunidad universitaria en este tipo de iniciativas. Como indicó la profesora Beatriz Pérez, «para nosotros, como universidad, es vital luchar contra el negacionismo del cambio climático y basarnos en la evidencia científica».

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...