La UCLM oferta la segunda edición del curso de especialista en ciencia de datos y aplicaciones en la nube

compartir publicación:

Desde la Escuela Superior de Ingeniería Informática (ESII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se oferta la segunda edición de CiDAEN: el Curso Especialista en Ciencia de Datos y Desarrollo de Aplicaciones Escalables en la Nube (Big Data), que se impartirá de forma semipresencial desde el próximo 15 de octubre hasta el 28 de junio de 2019.

El curso, de 30 créditos, está dirigido a quienes estén en posesión de un título universitario oficial o profesionales del ámbito de análisis de negocio, inteligencia artificial, Big Data o servicios en la nube. El programa, que contempla 180 horas de prácticas unidas a los conocimientos teóricos, se impartirá de manera online, con opción de semipresencial, desde el próximo 15 de octubre al 28 de junio de 2019. Los interesados podrán preinscribirse hasta el 28 de septiembre y formalizar la matrícula del 1 al 12 del próximo mes de octubre.

Desde la organización manifiestan que la ciencia de datos es una disciplina que ha surgido recientemente como respuesta a una nueva realidad en la que es posible obtener, almacenar y tratar volúmenes masivos de datos: transacciones, redes sociales, sensores, médicos, biológicos, etc; por lo que señalan que “la obtención y uso de información útil mediante técnicas de Big Data es una habilidad tecnológica altamente demandada en el mundo empresarial, y el trabajo como especialista en ciencia de datos se ha convertido en uno de los mejor remunerados y, a su vez, para el que existe una mayor falta de profesionales cualificados”. En este sentido, desde la ESII se pretende atender esta demanda.

Aquellas personas interesadas en cursarlo podrán ampliar la información de forma más detallada en la web www.cidaen.es o enviando un correo electrónico a info@cidaen.es

también puede interesarle

La UCLM celebrará en Albacete el Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico, que reunirá a cerca de 500 participantes de 29 países

El Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Facultad de Humanidades de Albacete, junto con...

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...