La UCLM oferta la segunda edición del curso de especialista en ciencia de datos y aplicaciones en la nube

compartir publicación:

Desde la Escuela Superior de Ingeniería Informática (ESII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se oferta la segunda edición de CiDAEN: el Curso Especialista en Ciencia de Datos y Desarrollo de Aplicaciones Escalables en la Nube (Big Data), que se impartirá de forma semipresencial desde el próximo 15 de octubre hasta el 28 de junio de 2019.

El curso, de 30 créditos, está dirigido a quienes estén en posesión de un título universitario oficial o profesionales del ámbito de análisis de negocio, inteligencia artificial, Big Data o servicios en la nube. El programa, que contempla 180 horas de prácticas unidas a los conocimientos teóricos, se impartirá de manera online, con opción de semipresencial, desde el próximo 15 de octubre al 28 de junio de 2019. Los interesados podrán preinscribirse hasta el 28 de septiembre y formalizar la matrícula del 1 al 12 del próximo mes de octubre.

Desde la organización manifiestan que la ciencia de datos es una disciplina que ha surgido recientemente como respuesta a una nueva realidad en la que es posible obtener, almacenar y tratar volúmenes masivos de datos: transacciones, redes sociales, sensores, médicos, biológicos, etc; por lo que señalan que “la obtención y uso de información útil mediante técnicas de Big Data es una habilidad tecnológica altamente demandada en el mundo empresarial, y el trabajo como especialista en ciencia de datos se ha convertido en uno de los mejor remunerados y, a su vez, para el que existe una mayor falta de profesionales cualificados”. En este sentido, desde la ESII se pretende atender esta demanda.

Aquellas personas interesadas en cursarlo podrán ampliar la información de forma más detallada en la web www.cidaen.es o enviando un correo electrónico a info@cidaen.es

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...