La UCLM obtiene tres reconocimientos en los Premios regionales del Medioambiente, al profesor Juan Carlos López, la empresa Furious Koalas y la Cátedra del Tajo

compartir publicación:

La Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno regional ha reconocido al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Carlos López, a la empresa surgida en la institución académica Furious Koalas y a la Cátedra del Tajo en sus Premios del Medioambiente.

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Carlos López, la ‘spin off’ Furious Koalas y la Cátedra del Tajo han sido galardonados por la Consejería de Desarrollo Sostenible en los Premios Regionales del Medioambiente, entregados ayer en Albacete.

Concretamente, la empresa Furious Koalas ha recibido uno de los dos premios en la categoría de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Comunicación, con los que se reconoce su proyecto Health-5G y su política de empresa que facilita su actividad desde pueblos y ciudades de la región gracias una filosofía de trabajo de empresa que facilita el teletrabajo a toda la plantilla. Furious Koalas es una empresa tecnológica fundada en 2015 y constituida como ‘spin off’ de la UCLM.

Por su parte, la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, constituida por investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y externos, ha sido galardonada por su labor en la recuperación integral y mejora del estado ecológico y químico del río Tajo y sus afluentes a través del avance en la investigación científica y del desarrollo de acciones de divulgación y formación.

Asimismo, el catedrático de la UCLM y director del Grupo de investigación Arquitectura y Redes de Computadores (ARCO), Juan Carlos López, ha recibido una mención especial en esta última convocatoria de los Premios Regionales del Medio Ambiente. Juan Carlos López es doctor ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Se incorporó a la UCLM en el año 2000, dirigiendo la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real hasta 2008. Al frente del grupo ARCO trabaja en el diseño de sistemas interconectados inteligentes, lo que es la base de paradigmas como el internet de las cosas, las ciudades inteligentes, la industria 4.0

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...