La UCLM obtiene tres distinciones en los XXII Premios Nacionales de Edición Universitaria

compartir publicación:

Ediciones de la UCLM ha obtenido tres premios nacionales de Edición Universitaria -mejor traducción; mejor colección; y mejor coedición universitaria- en la XXII edición de este certamen que reconoce a los mejores libros editados en España durante 2018.

Un año en el que se ha batido el récord de participación con 192 obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles, el jurado ha destacado como mejor traducción a La última alegría, de Emmy Hennings. (Ed. lit., José Antonio Sarmiento, y traducción de José Luis Reina Palazón) “por tratarse de una figura femenina clave en el movimiento Dadá, además de una gran poeta, traducido por un gran especialista en el período”. 

Además, “la exigencia en publicar obras de vanguardia internacional con especial atención al período de entreguerras” le ha otorgado a Taller de ediciones, dirigida por el profesor José Antonio Sarmiento de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, la distinción de mejor colección. 

Por lo que respecta a la mejor coedición interuniversitaria, el jurado ha concedido este premio a Salud, sexo y electricidad. Los inicios de la publicidad de masas, de Antonio Laguna Platero (profesor de la Facultad de Comunicación). Título editado juntamente con la Universidad de Cantabria y que ha sido valorado “por abordar un campo poco explotado como es el de la eclosión de la publicidad de masas a principios del siglo XX”. 

El jurado encargado de fallar las doce categorías de estos XXII Premios Nacionales de Edición Universitaria ha estado integrado por Ernesto Pérez Zúñiga, jefe del departamento de actividades culturales del Instituto Cervantes; Manuel Rodríguez Rivero, crítico literario; Carmen Rodríguez Santos, colaboradora del suplemento ABC Cultural; Nuria Azancot, jefa de redacción de El Cultural de El Mundo; Iker Seisdedos, redactor jefe de Cultura y Babelia de El País; y Pampa García Molina, coordinadora y redactora jefa del Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC). 

también puede interesarle

El grupo ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid ponen en marcha el pódcast Radio Experimenta

El pódcast Radio Experimenta (ReX) echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la...

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...

La UCLM abre a sus estudiantes el programa de formación en competencias emprendedoras de Santander X Explorer

Estudiantes de grado y posgrado e investigadores/as de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden solicitar hasta el...

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...