La UCLM lidera un proyecto europeo que promueve la transparencia en el deporte

compartir publicación:

Los socios europeos del proyecto Sport T-Index, que promueve la transparencia en el deporte, han mantenido este miércoles un encuentro en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) auspiciado por el grupo de investigación IGOID. La iniciativa, financiada por el programa Erasmus+, tiene entre sus objetivos la elaboración de un Índice de Transparencia que evalúe objetivamente a todos los agentes deportivos europeos, una vez sean definidos y delimitados dentro de los parámetros del proyecto.

El proyecto Sport Transparency Index (Sport T-Index), dirigido desde la UCLM por la profesora Leonor Gallardo, responsable del grupo de investigación Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID), tiene como objetivo “respaldar las intervenciones en materia de integridad al nivel más fundamental”.  Su contribución se llevará a cabo mediante la evaluación comparativa de las partes interesadas del deporte, incluidos los clubes, las ligas, las asociaciones nacionales y los órganos de gobierno internacionales, “utilizando criterios universalmente aplicables y apropiados para evaluarlos, compararlos y contrastarlos con los indicadores básicos de transparencia relacionados con la integridad”.

Con financiación de la Comisión Europea a través del programa Erasmus +, el proyecto cuenta con once socios y cuatro socios asociados que representan a diversas organizaciones de Portugal, España, Grecia, Polonia, Bélgica, Austria y los Países Bajos. El equipo, reunido este miércoles en la UCLM, trabaja en un programa paneuropeo que definirá y articulará un conjunto de indicadores de integridad comunes que sean aplicables a todos los agentes deportivos europeos.

Estos indicadores se utilizarán para crear un Índice de Transparencia que evalúe objetivamente a todos estos agentes en un proceso universal. Las evaluaciones se basarán únicamente en la información disponible de forma gratuita en el sitio web oficial de las partes interesadas. “La intención es permitir y facilitar un cambio positivo a través de la educación, las recomendaciones políticas y los mecanismos de intercambio de conocimientos”, explican desde el proyecto.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...