La UCLM lamenta la muerte del catedrático emérito Miguel Panadero, un hombre vinculado a la institución desde que se creó

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lamenta el fallecimiento del catedrático emérito de Geografía Humana Miguel Panadero Moya, un hombre vinculado a la institución académica desde sus orígenes y en la que ha desempeñado distintas responsabilidades, como la de ser su primer vicerrector de Investigación (1985-1988).

El catedrático emérito de Geografía Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Miguel Panadero Moya ha fallecido la pasada madrugada en Albacete. La institución académica lamenta la pérdida de un hombre indisolublemente ligado a su historia como vicepresidente de la Comisión Gestora y primer vicerrector de Investigación de la Universidad regional, entre 1985 y 1988.

Panadero Moya compatibilizó una fértil carrera docente e investigadora con sus responsabilidades de gestión en prácticamente todas las esferas de la educación superior: fue director del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, decano de la Facultad de Humanidades albaceteña entre 2004 y 2008 y presidente del Consejo Social de la UCLM (2012/2014). Además, fue el fundador y máximo responsable del Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos (CETI), especializado en analizar las características del territorio de Castilla-La Mancha y los procesos urbano-regionales que afectan a Iberoamérica.

Quien también fuera director general de Universidades del Gobierno regional recibió el homenaje de la UCLM y de sus compañeros con la obra “Las escalas de la Geografía: Del mundo al lugar”, un libro homenaje publicado en 2010 que pretendía reconocer la dedicación de Panadero Moya a la Universidad regional, a la que ya entonces llevaba un cuarto de siglo vinculado. En la presentación de la obra, rodeado de amigos y compañeros como Francisco Cebrián, Félix Pillet, José Carpio Martín o el por entonces vicerrector Antonio Roncero, Miguel Panadero se confesó “contento y feliz”. “Soy una persona muy afortunada tras estos cincuenta años de trabajo, que he llevado sin ningún esfuerzo y que seguiré haciendo siempre que la salud me lo permita y con la ayuda de todos”, manifestó.

también puede interesarle

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...

La UCLM y la Magistratura celebran una jornada de debate sobre el riesgo empresarial ante el incumplimiento legal y la ciberdelincuencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Fundación para la...

La UCLM, anfitriona del Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico

El “Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX” ha...