La UCLM inaugura en Toledo un ciclo de conferencias sobre la actualidad económica

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo un ciclo de conferencias promovido por el Área de Economía Española e Internacional en torno a diversos asuntos de actualidad económica. La primera intervención, a cargo de la responsable de la Unidad de la Zona del Euro del Servicio de Estudios del Banco de España, Esther Gordo, versó sobre las oportunidades y amenazas del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) y otros acuerdos comerciales.

En relación con el TTIP, Esther Gordo explicó que lo que lo hace único «es su naturaleza». En este sentido, señaló los tres aspectos que generan más «incógnitas e incertidumbre»: el acceso al mercado (incluye la eliminación total de barreras arancelarias y la reducción de las no arancelarias que afectan a l comercio de bienes y servicios y a la inversión y a la participación en contratación pública); la cooperación regulatoria (armonización o reconocimiento mutuo de la normativa que establece estándares de calidad mínimos de los productos o sus requisitos sanitarios o fitosanitarios) y las reglas comunes (compromisos mínimos en el mercado de trabajo, desarrollo sostenible, energía, resolución de conflictos, etc.).

El ciclo proseguirá el 30 de noviembre con las intervenciones del coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, Orencio Vázquez, y del catedrático de Economía Aplicada de la UCLM, Juan Ignacio Palacio, que abordarán los efectos de la globalización «más allá de la economía». También forman parte del programa las conferencias ‘El creciente protagonismo de las economías emergentes en la esfera mundial’, a cargo del economista senior European Commission – Joint Research Centre David Martínez Turégano, y ‘El reto de la empleabilidad de los titulados universitarios’, a cargo del catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia y director de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...