La UCLM impulsa la internacionalización de pymes de la región en el marco del programa Europa+Cerca

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), ha coordinado por primera vez la participación de empresas castellanomanchegas en el programa Europa+Cerca. Esta acción formativa se enmarca en el trabajo del consorcio ACTIS y cuenta con el impulso de la red Enterprise Europe Network (EEN), la mayor red europea de apoyo a la internacionalización y la innovación empresarial.

Europa+Cerca es un programa creado para acercar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) al ecosistema europeo de financiación en investigación, desarrollo e innovación. Su objetivo es facilitar el conocimiento de los mecanismos de apoyo de la Unión Europea y fomentar la participación en convocatorias del Programa Marco Horizonte Europa y otros instrumentos de financiación comunitaria.

En su décima edición, celebrada en Bruselas del 19 al 22 de mayo, han participado 19 empresas de Castilla-La Mancha y La Rioja. De ellas, diez proceden de distintas provincias castellanomanchegas y pertenecen a sectores estratégicos como la digitalización, la salud, la energía, los recursos forestales o los nuevos materiales.

Durante los cuatro días de formación, las empresas han recibido sesiones especializadas sobre los principales programas europeos de financiación en I+D+i, han asistido a reuniones bilaterales (B2B) con entidades belgas y han visitado sedes de instituciones europeas y nacionales con representación en Bruselas.

La experiencia ha permitido a las empresas participantes conocer de primera mano el funcionamiento del ecosistema europeo de innovación, explorar alianzas internacionales y avanzar en la preparación de propuestas competitivas para captar financiación europea.

La iniciativa se ha desarrollado en colaboración con la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y la Cámara de Comercio de Toledo, también miembros del consorcio ACTIS (Actions for Cooperation, Technology and Innovation). Asimismo, ha contado con el respaldo del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) y de la Oficina de Proyectos Europeos de la UCLM.

Además de la UCLM, han participado en la organización la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), también integrantes del consorcio ACTIS. También han apoyado la actividad institucional las delegaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha y La Rioja en Bruselas, la Oficina Española de Representación Permanente ante la Unión Europea (REPER), la Embajada de España en Bélgica y la Oficina Española para la Ciencia y la Tecnología (SOST), dependiente del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...