La UCLM acogerá en Albacete el 40º Congreso Nacional de Riegos

compartir publicación:

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- acogerá del 11 al 13 de junio el 40º Congreso Nacional de Riegos, en el que se darán cita más de 300 participantes. Organizado por la Asociación Española de Riegos y Drenajes, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Fundación ITECAM, el encuentro abordará temas de actualidad para afrontar los retos de presente y futuro del sector

Más de 300 congresistas se darán cita del 11 al 13 de junio en el Campus de Albacete para celebrar la cuadragésima edición del Congreso Nacional de Riegos. Se trata de una de las citas más importantes para las empresas del sector del regadío en España, que reúne en un mismo evento al sector de la investigación, el empresarial, los regantes y la administración.

La apertura del encuentro contará con la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Mª Begoña García, el vicerrector de Política Científica, Ricardo Cuevas; la presidenta de la AERYD, José Mª González; entre otros representantes del Ayuntamiento de Albacete y del gobierno regional.

Entre los ponentes destacados figuran: Wim Bastiaanssen, IrriWatch Ambassador de Hydrosat, que ofrecerá la conferencia inaugural ‘Nuevas tecnologías para el manejo del riego con sensores remotos’; o Alfonso Calera, director del Grupo de Teledetección y SIG de la UCLM, que se encargará de la conferencia titulada ‘Pasado, presente y futuro de la teledetección en la agricultura’.

El programa incluye tres mesas redondas que abordarán la ‘Teledetección basada en satélite. Nanosatétiles’; ‘Drones en la agricultura, ¿una tecnología madura?’; y ‘Evolución/situación actual de la digitalización de los regadíos en el mundo”. En dichas mesas se contará, asimismo, con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, de la Universidad regional, del CSIC, del Centro Regional de Estudios del Agua en Castilla-La Mancha y de instituciones internacionales como el ICID (Italia) o la Universidad Federal de Lavras (Brasil).

Esta cita bianual contará con sesiones científico-técnicas y un foro empresarial de innovación.

El día 13 de junio se llevará a cabo el evento Deeptech con demostraciones tecnológicas de riego localizado, sistemas pívot, drones y estaciones de bombeo en una visita a una finca.

también puede interesarle

La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16...

El programa ‘Música en ruta’ llega al Campus de Albacete con Alba Armengou y la Big Band UCLM

La cantante y trompetista Alba Armengou, junto a la Big Band UCLM, participaron el pasado 17 de junio...

La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzó este miércoles las celebraciones del Corpus Christi con la conferencia del...

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...