La UCLM impartirá en junio un curso sobre síndrome metabólico dirigido a profesionales sanitarios

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Ciencias de la Salud de la Consejería de Sanidad impartirán el próximo 7 de junio en Talavera de la Reina un curso sobre síndrome metabólico dirigido a profesionales sanitarios. El objetivo es la sensibilización y puesta al día sobre algunas de las evidencias científicas más recientes sobre el impacto del estilo de vida en su aparición, prevención y tratamiento.

Coordinado por el catedrático de Fisiología del Ejercicio Ricardo Mora, el curso pretende además dotar a los asistentes (profesionales sanitarios de atención primaria, endocrinos, trabajadores de las unidades de rehabilitación cardiaca, etc.) de las destrezas necesarias para realizar un correcto y oportuno diagnóstico del síndrome metabólico, así como de las patologías asociadas para poder activar a la mayor brevedad posibles estrategias terapéuticas.

Según explica el profesor Mora, “aunque todo comienza con acumulo de grasa en la zona abdominal, las personas con síndrome metabólico tienen además al menos otras dos de las siguientes cuatro condiciones: triglicéridos elevados en sangre, poco colesterol bueno, azúcar elevada en sangre o hipertensión”. Combinados, estos trastornos “aumentan el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular o de desarrollar diabetes”, señala.

Además del profesor, forman parte del claustro docente del curso el doctor de la Gerencia Área Sanitaria Don Benito-Villanueva (Badajoz) Daniel Fernández Bergés; la doctora del Centro Medicina del Deporte de la Diputación Provincial de Toledo María Valle Guío de Prada y el profesor e investigador de UCLM Juan F. Ortega Fonseca.

De carácter intensivo, el programa incluye cuatro bloques teóricos y dos talleres. Los primeros abordarán la definición y prevalencia del síndrome metabólico en España y en Castilla-La Mancha, su tratamiento y su prevención con ejercicio y con dieta y las compatibilidades e incompatibilidades entre medicación y cambios en el estilo de vida en el tratamiento. Los talleres versarán sobre la detección del síndrome metabólico y las formas de supervisar su evolución. La matrícula está abierta hasta el próximo 1 de junio.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...