La UCLM hará un estudio para buscar un dulce turístico que represente la gastronomía de Ciudad Real

compartir publicación:

Obtener un producto turístico que identifique la gastronomía dulce de Ciudad Real es el objetivo último del convenio firmado entre el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe) del Ayuntamiento ciudadrealeño y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), por el cual ésta llevará a cabo un estudio que determine y permita llegar a ese prototipo.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe) de Ciudad Real han firmado un convenio de colaboración por el que la institución académica realizará un estudio encaminado a la obtención de un producto turístico que represente la gastronomía dulce de la ciudad.

En virtud de este acuerdo, suscrito por la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la UCLM, Ángela González; y el presidente del Impefe, José Luis Herrera, investigadores de la Universidad regional, en colaboración con los reposteros de Ciudad Real, estudiarán los dulces gastronómicos propios de la ciudad, sus ingredientes, tradiciones,… con el objetivo de llegar a un prototipo dulce final.

La idea, según explica la profesora de la UCLM e investigadora principal del estudio, Rosario Pérez Morote, es que se pueda asociar un dulce al sector turístico gastronómico de Ciudad Real. En este sentido, Pérez apunta que “cuando uno visita Toledo piensa en el mazapán, o La Roda en sus miguelitos” y añade que eso es lo que quiere conseguir el Ayuntamiento ciudadrealeño a través del Impefe, promotor de este acuerdo tras detectar dicha necesidad.

El presidente del Impefe, José Luis Herrera, manifiesta la importancia que tiene trabajar en colaboración con la UCLM y mantener una línea de creación de oportunidades para el tejido económico, como es la que nos ocupa, con la puesta en marcha de un producto turístico de carácter innovador.

Para llevar a cabo el estudio, que se prolongará a lo largo de un año, el Impefe pondrá a disposición de la UCLM 5.000 euros.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...