La UCLM forma a su personal en prevención laboral aplicada al uso de nanomateriales

compartir publicación:

Sesenta profesionales, en su gran mayoría personal docente e investigador y técnicos de laboratorio de la Universidad de Castilla-La Mancha, participan hoy en una jornada formativa en prevención laboral aplicada a los riesgos que conlleva el uso de nanomateriales. La actividad, que organiza el Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la institución académica en colaboración con Fremap y la Universidad de Cantabria, se lleva a cabo en los campus de Ciudad Real y Toledo.

Identificar y evaluar los riesgos que pueden originar el uso de nanomateriales en el trabajo, ofrecer propuestas de solución, y conocer las medidas de control y los equipos de protección individual es el objetivo de la jornada técnica de nanoprevención que celebra hoy el Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social Fremap y el Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla-Idival (IDIVAL) de la Universidad de Cantabria.

La jornada, que se celebra de forma presencial en el Campus de Ciudad Real y por videoconferencia en Toledo, ha suscitado el interés de sesenta profesionales, en su mayoría personal docente e investigador de los centros de la UCLM en los que habitualmente se trabaja de forma estrecha con nanopartículas: la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, las escuelas de Ingeniería Industrial, el Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (Itquima), el Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (Irica) y el Instituto de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Moleculares (Inamol).

La acción formativa viene justificada por la multitud de aplicaciones que hoy en día tienen los nanomateriales en distintos sectores y campos de trabajo, lo que lleva a propiciar la aparición de riesgos químicos emergentes en relación con la seguridad y salud de los trabajadores. Este hecho, según se ha puesto de manifiesto durante la inauguración de la jornada, hace necesario llevar a cabo una revisión de los conocimientos en este campo, que venga a facilitar la evaluación de riesgos y la adopción de prácticas de trabajo que minimicen la exposición laboral.

La actividad ha sido inaugurada por el director académico de Estudiantes y Responsabilidad Social, Isidro Peña; el director del Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la UCLM, Julián Gómez; el director del Itquima, Juan Francisco Rodríguez; y la coordinadora de Prevención de Fremap para Madrid y Castilla-La Mancha, Olga Merino. Las ponencias del encuentro, que incluye una visita a la planta piloto de nanomateriales del Itquima, serán impartidas por Javier Ruiz Pérez, técnico en Prevención de Fremap; y Ciro Luis Salcines, técnico en Prevención de la Universidad de Cantabria y del Grupo de Nanomedicina del IDIVAL.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...